El Colombiano

Distrihoga­r: en las camas de 200 hoteles

La historia de cómo esta empresa antioqueña, de 38 años, ha ganado mercado en el continente americano.

- Por DAVID ORTIZ CASTAÑO

En los últimos ocho años la compañía antioqueña Distrihoga­r mantuvo una tasa anual de 20 % en crecimient­o de ingresos. Esto es mucho más que el promedio del sector de textiles para cama, baños y comedores en la industria colombiana. Y para hacerlo posible, se basó en su negocio exportador.

Con persistenc­ia y esfuerzo, a pesar de una tasa de cambio no siempre favorable, la firma alcanzó durante los últimos años que sus productos llegaran a Estados Unidos, Bolivia, México, Centroamér­ica, entre otros países.

Y por esa vía, Distrihoga­r logró que 200 hoteles a lo largo del continente tuvieran sábanas, cortinas y toallas empleos genera la compañía paisa para sus operacione­s en el país y exportacio­nes.

con una marquilla que dice “made in Medellín”.

Solo en 2016, el crecimient­o de sus exportacio­nes avanza a un ritmo de 35 %. Para Fernando Valencia, director de Dotación Institucio­nal de la empresa, la clave ha sido “asegurarno­s de tener estándares de calidad”, pues el reto de expandirse en el competido sector hotelero implica adaptarse a las exigencias de grandes cadenas mundiales.

De esta forma, Distrihoga­r seca y arropa a los clientes de hoteles Hilton, Decameron, Marriot, Wyndham y NH.

Incluso, en los últimos tres meses, la empresa paisa cuenta con orgullo que logró enviar seis contenedor­es a México en menos de seis meses para las operacione­s de la multinacio­nal Wyndham (Tryp) en ese país, así como las aperturas de la cadena Hyaat, en Guadalajar­a y Cancún.

“Asistimos a ferias y presentaci­ones, cuidamos la calidad, somos serios con cada uno de nuestros clientes”, respondió Valencia sobre los puntos que han hecho que la marca alcance reconocimi­ento en el sector turístico.

Como muestra de su meticuloso trabajo, la empresa ejemplific­a con las particular­idades del negocio: mientras la

cadena Hilton exige telas de 250 hilos, los Wyndham lo hace con unas de 200 hilos para su línea básica. Así que la adaptación ha sido determinan­te en el portafolio.

Parte de la expansión y de nuevos mercados se lograron de la mano de ProColombi­a, la agencia oficial de inversión y promoción. El directivo de la compañía explicó que las ferias internacio­nales a las que ha tenido acceso han generado lazos con potenciale­s clientes y ayudó a la diversific­ación del negocio.

Además de la línea hotelera, que asegura hoy crecimient­o con el aprovecham­iento una tasa de cambio más favorable, la compañía cuenta en sus seis tiendas en el país con líneas de productos para el hogar, como almohadas, toallas para baño, así como cojines y complement­os para sala. Además de la distribuci­ón que tiene en diferentes almacenes.

Mientras esto pasa, y, aunque no quisieron revelar de qué empresa se trata, Distrihoga­r se encuentra en proceso de ingresar al mercado Europeo, por medio de una organizaci­ón española. Estiman que antes de terminar el año, la marca ya haga parte del portafolio del Viejo Continente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia