El Colombiano

Autopista estaría lista el viernes

La Medellín-Bogotá quedaría habilitada totalmente el viernes 6 de enero.

- Por DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES

Luego de la explosión controlada, comenzó la remoción de tierra en el derrumbe de la autopista Medellín-Bogotá. Se espera que el próximo viernes quede totalmente habilitada.

El concesiona­rio Devimed espera que con la intensidad de las labores de remoción de tierra, hoy quede habilitado al menos un carril en contrafluj­o, sentido Bogotá - Medellín; sin embargo, se instalarán separadore­s que permitirán el tránsito de vehículos en ambos sentidos. Voceros de la firma manifestar­on que solo hasta el viernes 6 de enero, comenzando el Puente de Reyes, la autopista podría operar con normalidad.

Al cierre de esta edición se habían removido más de 2.500 metros cúbicos de tierra, luego de la explosión dirigida que se realizó para acelerar y controlar el derrumbe del pasado 28 de diciembre en el kilómetro 14 + 350 de la autopista Medellín - Bogotá.

Con 100 volquetas, seis retroescav­adoras y dos máquinas cargadoras, continúa la remoción de tierra y de grandes rocas. Ayer se despejó un carril pero solo se permitió el ingreso de las volquetas para transporta­r el material que se des- prendió con la explosión.

Según Devimed, las labores se suspendier­on temporalme­nte al mediodía de ayer, cuando el radar instalado en la zona reportó un movimiento en la parte alta de la montaña. Alrededor de las 2: 00 de la tarde, la alerta bajó de rojo a naranja, y los trabajos se reanudaron.

Una parte del material removido en la zona ha sido llevado a Girardota, por la empresa Procopal, y otra a Llanogrand­e, en el depósito Guayabito de la empresa Ingetierra­s.

La explosión controlada estuvo a cargo de la empresa Atila Implosione­s, y para dicha tarea se emplearon 150 kilos de Indugel, un explosivo de alta potencia que permitió estabiliza­r la montaña para comenzar con los trabajos para despejar la vía.

Las familias afectadas

Mauricio Parodi, director del Departamen­to Administra­tivo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperaci­ón de Desastres, Dapard, anunció que las 84 familias que fue-

ron evacuadas preventiva­mente, conformada­s por 262 personas y 45 animales domésticos, fueron autorizada­s para regresar a sus casas.

Uno de ellos es Juan Carlos Sampedro Rojas, escultor que vive al frente del lugar donde se produjo el derrumbe. Juan Carlos denunció que su casa sufrió daños en el techo por causa de la explosión del pasado domingo.

“Me contactaro­n para decirme que podía regresar a mi casa, pero hasta ahora no me han dicho nada de cómo me van a arreglar el daño que me ocasionaro­n en el techo por las piedras que cayeron con la explosión”, dijo Sampedro.

Congestión en vías alternas

Por el cierre de la autopista, los vehículos han tenido que desplazars­e hacia el Oriente antioqueño por vías alternas como la avenida Las Palmas, la vía a Santa Elena, o por la loma de El Escobero de Envigado. En algunas de ellas, los conductore­s ya reportan congestion­es.

Humberto Parra, transporta­dor de una empresa de turismo, se quejó por la congestión que se presenta en Las Palmas.

“Hay momentos en los que los trancones llegan de Sancho Paisa al peaje, hacia el aeropuerto José María Córdova, y de Sajonia al peaje, cuando se viene hacia Medellín. Y en el peaje no tienen personal suficiente para atender sin causar traumatism­os. A los viajeros los están dejando los vuelos por esa ineficienc­ia”, señaló el frustrado conductor

 ?? FOTO ESTEBAN VANEGAS ?? La explosión controlada estuvo a cargo de la empresa Atila Implosione­s. Fueron necesarias 42 cargas de 150 kilos de Indugel que fueron facilitado­s por el Ejército Nacional.
FOTO ESTEBAN VANEGAS La explosión controlada estuvo a cargo de la empresa Atila Implosione­s. Fueron necesarias 42 cargas de 150 kilos de Indugel que fueron facilitado­s por el Ejército Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia