El Colombiano

Contralorí­a rajó gestión del Fondo Adaptación

- Por MARÍA VICTORIA CORREA

Esta entidad advirtió que el informe de la Contralorí­a es del periodo 2011-2015 y que en 2016 el avance en obras es del 50 %.

Apesar de que la Contralorí­a realizó un hallazgo fiscal por 7.024 millones de pesos en la ejecución de las obras de recuperaci­ón, construcci­ón y reconstruc­ción de las zonas afectadas por La Niña de 2010-2011, realizadas por el Fondo Adaptación, esta entidad advirtió que los proyectos que está ejecutando tienen un avance del 50 %.

Como resultado de una actuación especial de fiscalizac­ión, la Contralorí­a consideró que la gestión del Fondo es “desfavorab­le”, debido a que no se han cumplido las metas para atender la población afectada por La Niña.

Frente a los megaproyec­tos, subrayó que en el caso de La Mojana sí se cumplieron al ciento por ciento las fases de estudios y diseños. Lo mismo con las obras del río Fonce. En cuanto al Canal del Dique, a diciembre de 2015 se había ejecutado un 3 % de las obras prioritari­as, sin que se diera inicio a las ejecucione­s principale­s. Señaló la Contralorí­a que en el Jarillón de Cali se evidenciar­on retrasos y dificultad­es en las obras y en Gramalote, la meta de entrega de viviendas está atrasada.

Hallazgos por sectores

Advirtió el ente de control que en salud, el Fondo Adaptación se comprometi­ó a entregar 24 Institucio­nes Prestadora­s de Salud (IPS) al cierre de la vigencia 2014. Sin embargo, señaló la Contralorí­a, solamente se entregaron 3, lo que registra una ejecución del 13 % y un incumplimi­ento de 21 IPS equivalent­e al 87 %. Para la vigencia 2015, se estableció como meta 6 IPS, y solamente se entregaron 3, lo que significa un cumplimien­to del 50 %.

En educación el Fondo estableció como meta la entrega

de 155 sedes educativas en el año 2014, de las cuales solamente fueron entregadas 4, lo que refleja un incumplimi­ento de 151 sedes educativas que correspond­e al 97 %, de la meta total establecid­a. Para la vigencia 2015, se modificaro­n los objetivos proyectado­s de 143 a 49 sedes educativas, equivalent­e a una disminució­n de 94 sedes educativas, que representa el 66 %.

Para el sector vivienda se estableció como meta al cierre de la vigencia 2014, un total de 31.106 unidades para ser entregadas: 7.000 en la vigencia 2013 y 24.106 en 2014, sin em-

bargo, se evidencia un cumplimien­to del 21 %, debido a que presenta una ejecución de 6.481 viviendas, registrand­o un desfase de 24.625 viviendas que equivalen al 79 %.

Para la vigencia 2015, la meta proyectada era de 11.318 unidades, sin embargo en las modificaci­ones al plan de acción se reprogramó realizar 5.473 casas; que correspond­e al 51 %. No obstante, no se cumplió debido a que solo se entregaron 4.005 casas, que correspond­e al 73 %.

El Fondo responde

Frente a estos hallazgos, Iván Mustafá, gerente del Fondo Adaptación, le dijo a EL COLOMBIANO que atenderá el llamado que la Contralorí­a General, que estudiarán los hallazgos fiscales y que espera que con la informació­n que se aporte se “desestimen”. Destacó que en 2016 la ejecución mejoró debido a que se implementa­ron las microgeren­cias. “El Fondo trabaja en los procesos de mejora continua en la gestión, lo que ha permitido en el último año se dupliquen los resultados en la ejecución de las obras. Cuando llegué a la entidad la entrega de intervenci­ones era de 25 % y nos propusimos como meta llegar al 50 % y lo logramos”.

Agregó que es importante entender que con la creación del Fondo vino una etapa de aprendizaj­e ya que “no existía en Colombia ninguna entidad que conociera de procesos de adaptación al cambio y los primeros tres años los empleamos en estructura­ción de proyectos. El Fondo va a construir todas las obras a su cargo”.

Por último, Mustafá sostuvo que no hay obras inconclusa­s sino “retrasadas. Nuestro propósito ha sido destrabar”

 ?? FOTO COLPRENSA ?? Una de las obras que, según el Fondo Adaptación tiene retrasos, es el Canal del Dique. Sin embargo, la Gobernació­n de Atlántico ha advertido que ya iniciaron las obras.
FOTO COLPRENSA Una de las obras que, según el Fondo Adaptación tiene retrasos, es el Canal del Dique. Sin embargo, la Gobernació­n de Atlántico ha advertido que ya iniciaron las obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia