El Colombiano

Exigen cambio en fórmula del acpm

- Por JUAN FERNANDO ROJAS T.

Que se elimine el subsidio del 8 % que se entrega a la mezcla de los biocombust­ibles, que se traduce en unos 610 pesos por galón de acpm, reclamó ayer la Federación Colombiana de Transporta­dores de Carga (Colfecar).

“Esta medida es aún más necesaria, pues la reforma tributaria nos creó el impuesto especial al carbono que le adiciona 152 pesos al precio final del galón de acpm, es decir, un incremento de 0,89 %”, comentó ayer en un comunicado Juan Carlos Rodríguez Muñoz, presidente de Colfecar.

En ese sentido, el ministro de Minas, Germán Arce, anunció en octubre que solicitó a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) que presente una propuesta técnica para fijar precios de biocombust­ibles. Aún no se ha hecho pública una fórmula en ese sentido.

Cabe anotar que los combustibl­es hoy se gravan por tres tributos: impuesto global del 12 %, sobre tasa del 25 % e impuesto a las ventas (IVA). Por eso Colfecar considera “indispensa­ble” revisar la fórmula de los combustibl­es.

De esa manera el dirigente gremial salió al paso de la de-

cisión del Ministerio de Minas y Energía de sugerir un incremento de 199,17 pesos en la tarifa final del galón de acpm, que para Medellín y sus alrededore­s es de 7.824 pesos.

También el gremio de transporta­dores es de la idea de que se aplique una mayor racionaliz­ación en los ajustes de precios del acpm, para que no sean cada mes, sino en mayores periodos de tiempo.

“Hay que mirar la fórmula en términos de los factores que inciden en el costo final de este insumo que representa el 33 % de los costos operativos de los transporta­dores”, añadió Rodríguez.

Agregó que se debe explorar el esquema de estabiliza­ción de los precios de los combustibl­es no solo a través de un fondo, que genera gravámenes amplios al sector, sino mediante pólizas o seguros que permitan contribuir a tal objetivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia