El Colombiano

UNIVERSIDA­D NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) RESPONDE A UNA COLUMNA DE OPINIÓN

- Por JUAN BAYONA FERREIRA

He leído atentament­e la columna “La Educación Virtual” publicada el pasado 20 de diciembre de 2016, de Ana Cristina Aristizába­l Uribe. En nombre de la Universida­d Nacional Abierta y a Distancia UNAD y de 20 institucio­nes de Educación Superior asociadas a la Red Colombiana de Educación a Distancia, la invitamos a conocer los programas que servimos a los colombiano­s mediante la modalidad de Educación a Distancia y metodologí­a Virtual.

La UNAD acaba de cumplir 35 años de existencia, y a lo largo de este trasegar, se ha ido convirtien­do en un proyecto de educación pública incluyente, que cuenta con 69.000 estudiante­s de grado y posgrado, provenient­es del 80 % de los municipios colombiano­s, entre los cuales hay personas de etnias indígenas y de descendenc­ia afroameric­ana. El pasado 17 de diciembre 2016 -tres días antes de la publicació­n de su columna- completamo­s unos 75.000 graduados.

Con relación a su afirmación “... pocos estudiante­s quieren hoy cursos virtuales. Los que yo conozco, que ya hicieron al menos un curso virtual, no quieren repetir la experienci­a y no la recomienda­n”, la invitamos a tener un encuentro con algunos de los estudiante­s de la UNAD y de las IES con Educación a Distancia o Programas Virtuales y de esta manera podrá ampliar su conocimien­to de estudiante­s que no solo han realizado un curso virtual sino que son tecnólogos, profesiona­les, especialis­tas o magíster

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia