El Colombiano

Cajicá rinde homenaje al Ejército en Dakar

- Por OSWALDO BUSTAMANTE E. entre otros

Portó un camuflado que llevó en su maleta de viaje. Agradece por la seguridad que brindan en las trochas. 18° en el inicio.

Sin bulla, sin grupos de wapsap, concentrad­o y con la fe intacta. Así empezó Cristian Cajicá Pinto su tercera incursión en el Rally Dakar, cuya actuación dedica al Ejército colombiano.

En Bogotá, días antes del viaje a Asunción, donde ayer comenzó la competenci­a más indómita del deporte de los motores, Cajicá guardó con celo un camuflado del Ejército y una fotografía que también se había tomado al lado de varios miembros de esa institució­n.

“Ustedes son los verdaderos héroes de la Patria”, escribió ayer en un sentido mensaje previo al arranque de la prueba en la que compiten 316 pilotos, 82 de ellos debutantes, quienes harán una travesía de alrededor de 9.000 kilómetros, unos 4.000 de ellos cronometra­dos, divididos en 12 etapas, seis de las cuales serán en la altura.

“Hoy llevo mi equipo de campaña y mi uniforme camuflado para enfrentar un nuevo Rally Dakar y serán ustedes -refiriéndo­se a los integrante­s del Ejército Nacionalpa­rte del orgullo de poner el tricolor colombiano en la rampa de salida en Asunción”.

Cajicá es el mejor colombiano en la historia de Dakar, al figurar 17° en la edición de 2015 y 14° en una etapa, ese mismo año, en la modalidad de quads (cuatricicl­os).

“Lleno de ilusiones y sacrificio­s, quiero hacerles un homenaje a quienes permiten que las trochas colombiana­s sean el mejor lugar para prepararme para este gran evento. El Rally Dakar 2017 está dedicado a ustedes”, concluye su nota no sin antes señalar que se encuetra feliz con la experienci­a de volver al ruedo, ahora mucho mejor preparado y con ganas de darle batalla a rivales de su categoría.

En Asunción, Cristian abrió su participac­ión al lado de su padre, quien hace las veces de ayudante y conductor del camión que traslada el cuatricicl­o y sus mecánicos, todos colombiano­s.

En quads, el Rally cuenta con un show espectacul­ar gra-

cias a la presencia de figuras reconocida­s en el mundo de los motores como el argentino Marcos Patronelli, tres veces campeón del Dakar (2016, 2010 y 2013), Rafal Sonik (ganador en 2015), Pablo Quintanill­a, Ignacio Casale, Sam Sunderland,

“Pusimos énfasis en lo físico, me preparé todo el año de forma continua, sobre todo pensando en la altura de Bolivia”. CRISTIAN CAJICÁ Piloto colombiano de quads

 ?? FOTO CORTESÍA CAJICÁ ?? Cristian Cajicá y una pose típica del Ejército: el saludo. 18° en inicio del Dakar
FOTO CORTESÍA CAJICÁ Cristian Cajicá y una pose típica del Ejército: el saludo. 18° en inicio del Dakar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia