El Colombiano

Demócrata latino, mella de D. Trump

A pesar del avance representa­do por Thomas Pérez, el partido aún debe conectar con las mayorías blancas.

- Por DANIEL ARMIROLA R.

El nombramien­to de Thomas Pérez como jefe del Comité Nacional Demócrata fue motivo de burla por parte del magnate. ¿Hasta qué punto es esto un avance de los progresist­as?

En momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta con incondicio­nales bases de apoyo para impulsar —en contra de la mayoría de institucio­nes de Washington— sus polémicas políticas, el nombramien­to del hispano Thomas Pérez como presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés), llega a la oposición como una esperanza y una promesa de fortalecim­iento.

La hoja de ruta que se traza el nuevo jefe de la bancada es recuperar las bases de apoyo del golpeado partido e intentar hacer frente con éxito al populismo de Trump.

Tom, como le gusta que lo llamen, derrotó en la votación interna del partido al musulmán Keith Ellison, representa­nte a la Cámara por Minnesota, y el nombre al que apoyaba el senador Bernie Sanders. Pérez quedó electo al frente del DNC con 235 votos a favor de los 435 en juego.

Unidad ante burlas de Trump

El polémico presidente de Estados Unidos reaccionó en Twitter —como es su costumbre—, ante lo ocurrido: “Felicitaci­ones a Thomas Pérez, quien justo ha sido nombrado jefe del DNC. ¡No podría estar más feliz por él o por el Partido Republican­o!”.

Apenas minutos después, el propio Pérez respondía utilizando la misma red social. “Llámeme Tom. Y no se ponga muy feliz. @ keithellis­on y yo, y los demócratas unidos en todo el país, seremos su peor pesadilla”, escribió.

Por @keithellis­on se refiere a la cuenta de Twitter del que fuera su contrincan­te en la votación partidista, y que para muchos representa­ba la mejor opción para volver a conectar con las clases populares blancas, que expresaron su descontent­o en los pasados comicios presidenci­ales.

De hecho, Ellison expresó ayer públicamen­te su respaldo a Pérez tras la derrota y lo felicitó en un video difundido en la cuenta de Facebook del Partido Demócrata: “Tom, estas llevando a cabo una gran iniciativa, eres el legítimo jefe del DNC, y me alegra unirme a ti. Pero lo que más me alegra es seguir defendiend­o y apoyando a todos nuestros compañeros allá afuera, que luchan a diario por el medio ambiente, la integració­n y un sistema de salud para todos los estadounid­enses”.

Falta el electorado blanco

Ellison representa la oportunida­d de acercarse a los campesinos y obreros que, el pasado 20 de noviembre, le dieron un golpe contundent­e a los demócratas y expresaron su descontent­o al elegir a Donald Trump, especialme­nte en estados tradiciona­lmente progresist­as como Michigan, Pensilvani­a, Wisconsin y Minnesota.

De hecho, Ellison consolidó su trayectori­a trabajando para el Partido Demócrata Agricultor-Laborista de Minnesota, con fuertes bases de apoyo en el campo, mismo ámbito en el que la campaña de Hillary Clinton al máximo cargo fracasó.

Como con empatía de outsider, Trump intentó ponerse de lado de Ellison el sábado: “La carrera por la jefatura del DNC fue, por supuesto, totalmente amañada. El candidato de Bernie, tal como el propio Bernie, nunca tuvo oportunida­d. Clinton ordenó a Pérez (en el cargo)”.

¿Podrá el Partido Demócrata, con Pérez a la cabeza, recuperar su apoyo y hacer frente a Trump? En diálogo con EL COLOMBIANO, Emilio Viano, politólogo y docente de la American University, se mostró escéptico y consideró que le resta mucho por hacer a la bancada.

“Sin duda alguna, es relevante el paso que se da con Pérez para conquistar el voto latino y así aspirar a reconquist­ar mínimo una cámara del Congreso. Es una señal a los hispanos, de que el Partido Demócrata los aprecia y que tienen un rol en la política de Estados Unidos”, afirmó.

“No obstante, eso no es suficiente. El Partido Demócrata de hoy es el de Bernie Sanders, tal como el Partido Republican­o es el de Trump. Esa es la nueva realidad política del país. Con el magnate los republican­os serán más y más, y si los demócratas continúan impidiendo la revolución que impulsa Sanders, no van a progresar, porque no ofrecen una alternativ­a contundent­e para la gente”, advirtió.

El experto cree que ya los resultados que logró Sanders en las primarias presidenci­ales, a pesar de la poca maquinaria con la que contaba, debió haber sido suficiente para que los demócratas se dieran cuenta de

cuál era el rumbo a seguir. “Sanders además es un nexo con una clase popular blanca que está hastiada de la política tradiciona­l y el establecim­iento. Los demócratas tienen que tener un lenguaje más cercano a esa clase”, dijo. En suma, si el nombramien­to de Pérez es un avance, los demócratas no saldan su principal deuda

 ?? FOTO REUTERS ?? Thomas Pérez hizo un llamado a la unidad entre los demócratas a pesar de que por vez consecutiv­a el sector reformista de Sanders se vio derrotado por el continuist­a de Hillary Clinton.
FOTO REUTERS Thomas Pérez hizo un llamado a la unidad entre los demócratas a pesar de que por vez consecutiv­a el sector reformista de Sanders se vio derrotado por el continuist­a de Hillary Clinton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia