El Colombiano

TODOS TRABAJAN EN EL CAMPAMENTO

-

No solo son los guerriller­os de las Farc quienes construyen los alojamient­os. Las zonas comunes, el agua y la energía las hace el contratist­a del Estado que emplea a los habitantes de Llanogrand­e. El pueblo parece fantasma a excepción por las mujeres que van a llevar el almuerzo a sus maridos. “Ahora todo es disitinto, se ve gente extraña, mucho soldado arreglando la vía, mucho contratist­a, ahora todo el mundo trabaja en algo relacionad­o con el campamento: los señores hacen obras allá y las mujeres atienen la alimentaci­ón de los contratist­as. Los niños están muy solos”, dijo la profesora Mariela López.

condición?

FR: “Ahí está el mayor Guevara, en el sur del país”.

¿Hay civiles muertos en cuativerio?

FR: “En el sur no”. DE: “Esa es una realidad y se ha estado aclarando y por eso en el acuerdo de entrega de restos humanos estamos entregando algunas personas que estuvieron en nuestras manos y que fueron enterradas por nuestros hombres”.

¿Cuántos podrían ser?

DE: “Digamos que aquí en el frente 5 unos tres o cuatro”.

¿Y los menores reclutados?

FR: “Devolvimos, como era un compromiso, a los menores de 15. Estábamos comprometi­dos con los menores de 18, pero el Gobierno Nacional está haciendo un espectácul­o falso, eso no es así, nosotros cumplimos las decisiones pero los muchachos que han sido entregados están desesperad­os y se quieren devolver otra vez a estas zonas, y la respuesta nuestra es no”.

¿Valieron la pena todos los años de guerra?

FR: “Valen porque vamos logrando todo lo que nos hemos ido proponiend­o, por lo menos ahora se nos permite discutir en el Congreso. Esos salones donde se planeaban actos de guerra ahora son salones donde se planea la paz”. DE: “Valió la pena porque el Gobierno terminó por reconocer que había un sector de Colombia que tenía que ser escuchado. Valió la pena porque con esto le decimos a Colombia que teníamos la razón”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia