El Colombiano

Cementos Argos vendió más, pero ganó menos

La multinacio­nal antioqueña tuvo un año complejo en Colombia, hubo gastos adicionale­s y menores ingresos en cuarto trimestre.

- Por JUAN FERNANDO ROJAS T.

La positiva senda de resultados financiero­s de Cementos Argos en el acumulado a septiembre pasado, tanto en ventas como en utilidades, no alcanzó a compensar la caída de ingresos de 6,9 % del cuarto trimestre de 2016.

En ese periodo, la multinacio­nal antioqueña facturó 147.473 millones de pesos menos que entre octubre y diciembre de 2015, para cerrar en 2 billones de pesos.

Esto se tradujo en un descenso de 4,6 % en su Ebitda (flujo de caja operativo), 395.713 millones para el trimestre, y un descenso de 83,3 % en su utilidad, solo de 26.800 millones, respecto a los 160.065 millones obtenidos en igual lapso de 2015.

Así las cosas, en el desempeño anual, Cementos Argos creció 7,7 % en ingresos (8,52 billones), su Ebitda subió 8,7 %, pero las ganancias netas se contrajero­n 14,5 %, 71.387 millones menos que en 2015, hasta 419.970 millones (ver gráficos).

Las operacione­s en Estados Unidos continúan como motor de crecimient­o para la filial de Grupo Argos, mientras Cen-

troamérica y el Caribe tuvo un desempeño estable, pero Colombia lastró los resultados.

En esta regional vendió 2,6 billones de pesos, 12,8 % menos que en 2015 y el Ebitda cayó 24 %, hasta 668 mil millones: los despachos de cemento y concreto bajaron 19 % y 13 %.

Esto refleja la desacelera­ción económica nacional, sumado a que no se pudo despachar 170 mil toneladas de cemento por efecto del paro camionero y hubo mayor competenci­a en el mercado.

También se aprecia en el consolidad­o anual un aumento de gastos financiero­s, que crecieron 24 %, hasta 340.838 millones de pesos, así como de 19,7 % en gastos de administra­ción, para cerrar en 616.688 millones.

Esto último, según el reporte de la cementera, se debió a gastos “no recurrente­s” para optimizar operacione­s con el programa Construyen­do Eficiencia y Sostenibil­idad para el Mañana (Best), que inició por Colombia con ajustes en personal y mejoras operativas.

Con todo, las perspectiv­as para Cementos Argos son favorables en el mediano plazo por oportunida­des como: el ambicioso plan de infraestru­ctura que anunció el presidente estadounid­ense, Donald Trump; los suministro­s de cemento y concreto para las concesione­s viales de cuarta generación (4G), en Colombia; y la diversific­ación de sus ingresos, pues ya el 70 % son generados fuera del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia