El Colombiano

La SIC busca otra vía para elevar multas a carteles empresaria­les

- Por JUAN FERNANDO ROJAS T.

“Desde hace tiempo proponemos hacer reformas que nos permitirán combatir todas las prácticas anticompet­itivas”. PABLO FELIPE ROBLEDO Superinten­dente de Industria y Comercio

El superinten­dente de Industria y Comercio (SIC), Pablo Felipe Robledo, se juega otra carta para conseguir que, ahora sí, el Congreso de la República suba multas a empresas que incurran en prácticas que atentan contra la libre competenci­a y el bolsillo de los consumidor­es. Es el caso de carteles de precios o cuotas de mercado, sancionado­s y otros presuntos aún en investigac­ión.

El funcionari­o radicó en el Senado desde agosto de 2015 un proyecto de ley de 24 artículos que no ha sido aprobado para tener “más dientes” frente a las cartelizac­iones.

Por eso ahora Robledo busca que dos de sus propósitos sean incluidos como artículos en el paquete de proyectos de ley anticorrup­ción que alista la Secretaría de Transparen­cia de la Presidenci­a. Estos fueron anunciados desde hace un mes por el presidente Santos y en pocos días se radicarán en el Congreso usando el camino abreviado del fast track.

En primer lugar, Robledo busca modificar el sistema de multas y no tenga topes como los 100 mil salarios mínimos legales vigentes (73.771 millones de pesos, en 2017). En cambio, que sea “con base en un tope del 30 % sobre valor de ventas involucrad­as en el cartel o acto colusorio, por el tiempo que duró la conducta anticompet­itiva”, informó Robledo en un comunicado.

El otro artículo que pide se incluya busca inhabilida­d de hasta 5 años, adicional a la multa, a quien haya cometido cartelizac­ión o colusión en licitacion­es públicas.

Aún no se conoce respuesta a esta solicitud por parte del secretario de Transparen­cia, Camilo Enciso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia