El Colombiano

LA INTRIGA AL PALACIO DE COREA DEL NORTE

- Por JEAN H. LEE redaccion@elcolombia­no.com.co

Después de que el gobernante coreano del siglo XIV, Taejo, fundador de la dinastía Joseon, eligiera al menor de sus ocho hijos para sucederle, un hijo despreciad­o mató al heredero aparente y al menos uno de sus otros medio hermanos y eventualme­nte subió al trono. Hoy en día, los rumores de fratricidi­o real están rodando de nuevo esta vez alrededor de la corte de Kim Jong-un, el gobernante de Corea del Norte.

La semana pasada, el hermano medio mayor de Kim, murió en Malasia, la aparente víctima de un ataque con veneno en el aeropuerto de Kuala Lumpur. Muchos surcoreano­s, sin necesitar pruebas, lo están llamando un asesinato político dirigido por Kim Jongun. Corea del Norte niega esto.

Es posible que la policía de Malasia nunca pueda comprobar que el régimen de Corea del Norte fue responsabl­e de la muerte. Pero la especulaci­ón desenfrena­da de que Kim dio la orden para el ataque es suficiente para enviar un mensaje escalofria­nte al pueblo de Corea del Norte: el alcance y poder de Kim Jong-un puede alcanzar todos los rincones de la tierra.

Un jefe de Estado que ordena un golpe contra su hermano puede sonar medieval a oídos modernos. Pero en muchos sentidos, Corea del Norte sigue funcionand­o como una monarquía feudal. La tradición coreana de líderes que asesinan a sus enemigos y exilian a potenciale­s demandante­s al trono florece en Pyongyang. El padre de Kim Jong-un,

Kim Jong-il, y su abuelo, ambos desarrolla­ron purgas fata- les en los primeros años de su gobierno. Y Kim Jong-il envió a su hermano medio, Kim

Pyong-il, a servir como embajador de las embajadas de Corea del Norte en los lejanos Polonia y la República Checa.

Aunque una vez parecía ser el favorito para suceder a su padre, Kim Jong-nam comenzó a vivir en el exilio después de ser sorprendid­o en 2001 tratando de entrar en Japón con un pasaporte dominicano falso (el corpulento Kim usó el nombre de Pang Xiong, que en chino significa “oso gordo ,“un detalle que sugiere su sentido del humor).

Aún así, Kim Jong-nam había sido franco en sus críticas contra el liderazgo de Corea del Norte. En el 2010, mientras que Kim Jong-un estaba preparando para convertirs­e en líder, Kim Jong-nam dijo a TV Asahi que se oponía a la decisión de su padre de entregar liderazgo a una tercera generación. Y en un libro publicado en Japón, Kim Jong-nam fue citado cuando predijo que Corea del Norte colapsaría sin reforma económica. Estas fueron palabras incriminat­orias de parte de un hijo de Kim

Jong-il y podrían ser utilizadas para enjuiciami­ento por trai- ción bajo la ley norcoreana. La ejecución del tío de Kim

Jong-nam, Jang Song-thaek, en el 2013 fue un presagio. Jang, el esposo de la hermana de

Kim Jong-il quien en un entonces fue tratado como un regente para el joven Kim Jongun, fue acusado de conspirar para derrocar al régimen.

Su ejecución tenía la meta de enviar un mensaje a los norcoreano­s sobre los peligros de contradeci­r a Kim Jong-un y dio entrada a una purga extendida. Se dice que Kim Jong

nam era cercano a su tío. Como alguien que remon- ta su linaje al rey Taejo, tengo un interés personal en su antiguo drama de palacio. En 2013, visité la ciudad natal de Taejo, Hamhung, en Corea del Norte, donde los lugareños compartier­on detalles de las leyendas de la familia.

Las peleas entre los hijos de Taejo, me dijeron, descorazon­aron tanto al rey que abandonó su palacio en Seúl y se retiró a Hamhung. Durante años, él se negó a reunirse con el hijo asesino quien eventualme­nte subió al trono. La leyenda dice que enviados llevando ruegos del hijo, quien gobernó como Rey Taejong, eran asesinados antes de que pudieran entregar sus mensajes. Los enviados asesinados fueron llamados “Hamhung chasa” —mensajeros que nunca lograron regresar a casa.

Con su muerte, y la especulaci­ón que la rodea, Kim

Jong-nam se han convertido en un Hamhung chasa de tiempos modernos, un hombre nefasto que nunca regresó a casa. Al menos hasta que sepamos más sobre el caso, la muerte de Kim Jong-nam será vista como una amenaza a los norcoreano­s sobre el destino que corren el riesgo de encontrar si contradice­n a su líder ■

Se dice que la ejecución de Kim Jong-nam tenía la meta de enviar un mensaje a los norcoreano­s sobre los peligros de contradeci­r a Kim Jong-un y dio entrada a una purga extendida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia