El Colombiano

¿En qué va el caso del reguetoner­o Alberto Stylee?

Tras ser absuelto en primera instancia y condenado en segunda, la Corte Suprema admitió recurso de su defensa. Las partes dan su punto de vista.

- Por SANTIAGO CÁRDENAS ESTEBAN VANEGAS

El cantante de reguetón Alberto Pizarro, conocido como Alberto Stylee, está entre la espada y la pared, pues aunque sigue con sus conciertos en Estados Unidos y componiend­o canciones, su vida puede tener un giro radical en los próximos meses.

Al puertorriq­ueño le queda su último recurso para demostrar su inocencia en el proceso por la muerte de Edwin Alfredo Henao Moná, durante una fiesta en una finca en Copacabana en febrero de 2012. Y, a la defensa de la víctima, probar que el reguetoner­o es culpable.

El defensor del puertorriq­ueño, el abogado Héctor Pinzón Gómez, presentó, a finales del año pasado, una demanda ante la Corte Suprema de Justicia contra del fallo del Tribunal Superior de Medellín, que condenó, en marzo de 2016, a Alberto Stylee a 12 años de cárcel por homicidio en grado de tentativa.

“Presenté tres cargos que fueron admitidos por la Corte. Lo que gobierna el proceso es la prueba, y, en la vida real, Alberto Stylee es inocente. Lo que se reconstruy­ó en el proceso es que él no fue el que disparó”, afirmó el abogado.

La Corte Suprema de Justicia seleccionó la demanda para estudiarla y, el pasado 30 de enero, la defensa del artista, un fiscal delegado y la defensa de la familia de la víctima fueron llamados a sustentar.

Según José Díaz Moncada, abogado defensor de la familia de Edwin Henao (la víctima), el fiscal delegado y él le pidieron a la Corte no admitir el recurso, pues decían que la demanda no reunía la argu- mentación necesaria para desvirtuar la decisión del Tribunal Superior de Medellín.

El caso está a la espera de ser revisado y fallado en la Corte Suprema de Justicia, que tiene 60 días hábiles después de la sustentaci­ón (30 de enero), para tomar una decisión. Es decir que Alberto Stylee podría conocer la decisión final el 26 de abril de 2017.

Pero como estos procesos entran en turnos y dependen también del trabajo de la Corte en ese momento, por lo que su estudio se podría demorar unos meses más.

El caso

El 26 de febrero de 2012 en una fiesta de cumpleaños que se realizaba en una finca de Copacabana, Edwin Alfredo Henao Moná recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en el abdomen.

Según indicó la Fiscalía, la versión de la víctima, que en principio sobrevivió, es que el agresor fue Alberto Stylee, quien habría atacado a Henao luego de que este, al parecer, conversara con una mujer que acompañaba al cantante.

El abogado Pinzón Gómez fue rotundo en negar esta versión. “El móvil, es decir la existencia de la mujer con el problema, no se probó nunca durante el juicio”, aseguró.

Edwin relató a la Fiscalía que el primer disparo lo hirió en el abdomen y que al huir del lugar, el cantante lo persiguió y le disparó de nuevo. La madre de Henao afirmó que su hijo se salvó de morir en el lugar, porque se tapó del disparo con su brazo derecho y la bala solo lo rozó.

Edwin fue trasladado por dos de sus amigos hasta un hospital en Copacabana y luego

remitido a Medellín, por la gravedad de sus lesiones.

Durante más de un mes, estuvo en coma y por más de dos años debió ser sometido a cirugías y procedimie­ntos por infeccione­s, hasta su fallecimie­nto el 27 de mayo de 2014.

“El único en toda la fiesta que vio quién disparó fue Edwin, porque el tribunal ordenó que se les investigar­a a nueve testigos y ellos dijeron que estaban en otra cosa y que no vieron al agresor. Entonces por eso ordenó investigar­los penalmente, por falso testimonio y fraude procesal. Dice el tribunal que es increíble que entre tanta gente nadie haya visto al agresor”, relató el abogado de su familia.

Pero el defensor de Stylee insiste en que “está plenamente demostrado que él no fue” el autor del asesinato.

La discusión se lleva ahora a la Corte Suprema, donde se debe tomar una decisión definitiva

 ?? FOTO ?? El artista puertorriq­ueño se dedicó a la música y hasta realizó algunos temas sobre su paso por la cárcel de Bellavista, como su canción Bella Bella.
FOTO El artista puertorriq­ueño se dedicó a la música y hasta realizó algunos temas sobre su paso por la cárcel de Bellavista, como su canción Bella Bella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia