El Colombiano

Plan de salvamento, reto del gerente de Savia Salud

- Por MARTHA ARIAS SANDOVAL

Garantizar la sostenibil­idad financiera de la empresa e implementa­r el plan de salvamento a 10 años aprobado por la Superinten­dencia Nacional de Salud, son algunos de los retos de Juan David Arteaga, designado como nuevo gerente de Savia Salud, la EPS más grande de Antioquia.

El exsecretar­io de salud departamen­tal fue elegido por unanimidad ayer por la junta directiva.

Orlando Uribe, secretario de Hacienda de Medellín y presidente de la Junta Directiva de Savia Salud EPS señaló que es necesario conformar un equipo de trabajo idóneo con todas las garantías.

Además, el nombramien­to del directivo de la EPS, que tiene 1,7 millones de afiliados, es uno de los requisitos para que el ministerio de Salud entregue 60.000 millones de pesos, en bonos opcionalme­nte convertibl­es en acciones (bocas), incluidos en el Plan de Salvamento de la EPS.

“Es una garantía que se le da al Gobierno Nacional para que se defina el plan de salvamento. Ya tenemos una persona al frente de todo el proceso”, manifestó Uribe.

Además, las directivas de Savia deben reemplazar a cuatro ejecutivos que fueron separados de sus cargos y cuyas funciones son desempeñad­as por personas encargadas.

Como gerente (e) desde el 20 de enero se desempeñab­a Adriana Velásquez. Los socios de la EPS son el Departamen­to de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y Comfama

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia