El Colombiano

Superar los $2 billones en ventas, la meta de Colanta

La cooperativ­a antioqueña, líder nacional del mercado lácteo, modera sus perspectiv­as de crecimient­o de ingresos en un año con demanda más débil.

- Por JUAN FELIPE SIERRA SUÁREZ JUAN A. SÁNCHEZ

La cooperativ­a Colanta confía en aumentar sus excedentes, equivalent­e a las utilidades de las empresas, en un 6 % al finalizar este año y alcanzar los 18 mil millones de pesos, frente a los 16.970 millones que obtuvo en 2016.

Así lo proyectó el gerente de la cooperativ­a, Sergio González Villa, en diálogo con este diario, durante su primera asamblea anual en el cargo, que asumió en noviembre pasado. A la cita, ayer en Plaza Mayor, asistieron 3.200 de los 11 mil asociados.

Las expectativ­as de Colanta son moderadas frente al crecimient­o de 49,95 % en excedentes del 2016, comparados con 11.317,4 millones de 2015. “Esto es cooperativ­ismo, ninguna empresa privada se monta para tener menos de un uno por ciento de ganancia en sus ventas, tal y como nos ocurrió a nosotros en 2016”, aclaró Sergio González Villa, gerente de Colanta

De cara a este año, se parte de una proyección de ventas netas similares a las de 2016, cuando alcanzaron los 2,02 billones de pesos, teniendo en cuenta una menor demanda interna. González reconoció que la cooperativ­a está a punto de cerrar un primer trimestre difícil por la caída en la confianza de los consumidor­es,

desanimado­s por el alza de la tarifa general del IVA al 19 %.

Planes para este año

En ese contexto, una de las grandes apuestas que tiene la cooperativ­a es fidelizar su

base de asociados y acabar con las “suspicacia­s” de que el negocio de carne es mejor que el de leche. Por eso, se llevará a cabo el Año del Asociado Productor. “El objetivo es que los productore­s reconozcan real- mente los beneficios de ser asociados. Que los 11.000 que hay, permanezca­n y crezcan. No vamos a descuidar la leche por el negocio de la carne”, agregó González.

También Colanta prevé inversione­s que suman 67 mil millones de pesos entre 2017 y 2018, buena parte en un secador de sueño y leche, así como mejorar producción de quesos, yogures y ampliar puntos de ventas propios.

Finalmente, de los 16.970 millones de pesos de excedentes obtenidos el año pasado

8.495,1 millones se destinan a aplicacion­es reglamenta­rias: reservas para protección de aportes (3.394 millones); fondo de educación (3.394 millones) y fondo de solidarida­d (1.697 millones).

A partir de 2018, por la última reforma tributaria, las cooperativ­as no podrán manejar estos recursos como hasta ahora y deberán girarlos a la Dian : “así nos quitan autonomía y nos preocupa a dónde van a parar estos dineros”, puntualizó González

 ?? FOTO ?? Después de 43 años de estar vinculado a Colanta, el exgerente Jenaro Pérez recibió ayer un homenaje en la 54 Asamblea de Asociados de la cooperativ­a, en Plaza Mayor.
FOTO Después de 43 años de estar vinculado a Colanta, el exgerente Jenaro Pérez recibió ayer un homenaje en la 54 Asamblea de Asociados de la cooperativ­a, en Plaza Mayor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia