El Colombiano

NO ES POSIBLE QUE EL PRESIDENTE ESCAPE A SU RESPONSABI­LIDAD POLÍTICA Y ÉTICA

- Por ARMANDO ESTRADA VILLA Abogado, excongresi­sta y exministro del Interior

No creo en la afirmación del presidente de que apenas se enteró. Quienes hemos estado en diferentes campañas políticas sabemos que lo primero que hace un director de campaña o un tesorero, cuando adquiere recursos, es comunicárs­elo al jefe de la misma, en este caso al entonces candidato Juan Manuel Santos.

Los recursos eran muy signi- ficativos como para que ello se quedara únicamente en conocimien­to del señor Alberto Prieto o de cualquier otro directivo de la campaña. Por la importanci­a de la suma, por el objetivo de su destinació­n en afiches y volantes para todo el país, el presidente Santos debió estar enterado.

Ahora, si no estaba enterado es muy grave, porque la respon- sabilidad política tiene que ver con las acciones y con las omisiones. Y un candidato a la presidenci­a no puede omitir un hecho de tal gravedad. Esa responsabi­lidad cubre lo hecho, lo mal hecho y lo no hecho. Él no tiene posibilida­d de escapar al juicio que merece lo ocurrido.

El CNE está habilitado para investigar la violación de topes y quiénes son los donantes, en particular la prohibició­n a aportes de empresas extranjera­s. La justicia puede rastrear posible enriquecim­iento ilícito o incluso lavado de activos. Los colombiano­s debemos exigir a la Fiscalía una investigac­ión seria y rigurosa de esta campaña y la del candidato Óscar

Iván Zuluaga, que también pudo ser infiltrada por Odebrecht ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia