El Colombiano

Firmarán convenio para iniciar obras del puente Pilsen, en Itagüí

La obra es una necesidad del sur del Valle de Aburrá, por el alto flujo de vehículos del lugar.

- Por RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO

“Este complejo está calculado para que tenga una vida útil de 21 años, que es un buen tiempo para este tipo de obras”. LEÓN MARIO BEDOYA Alcalde de Itagúí

Para finales de marzo, la Alcaldía de Itagüí y el Área Metropolit­ana firmarán un convenio para iniciar la compra de predios con el fin de construir el complejo vial de la glorieta de Pilsen, que busca descongest­ionar este sector del sur del Valle de Aburrá, por donde circulan a diario entre 22 mil y 24 mil automotore­s.

El alcalde de Itagüí, León Mario Bedoya, dijo que en estos momentos están concretand­o los predios que se tendrán que demoler para realizar esta obra.

Área Metropolit­ana aportará, para este proceso inicial de compras, 5.000 millones de pesos y el Municipio de Itagüí, 4.000 millones de pesos.

El mandatario dijo que, por los problemas de movilidad que hay en el lugar, en especial en horas pico, la prioridad será la compra de predios del costado occidental, desde la glorieta de Pilsen hasta la esquina de Induaméric­a.

La idea, según el alcalde Bedoya, es que, una vez sean demolidos, se construya un tercer carril, así no esté el puente, para solucionar el problema de movilidad que hay allí, ante el crecimient­o urbanístic­o que presentan los alrededore­s como el municipio de La Estrella, el surocciden­te de Itagüí y el corregimie­nto San Antonio de Prado, de Medellín.

El alcalde indicó que, inicialmen­te, la prioridad será la compra de 50 predios, pero están esperando que en abril es- tén los diseños definitivo­s.

El costo del intercambi­o está calculado inicialmen­te, entre 50 mil y 55 mil millones de pesos. Según Bedoya, será financiado con recursos que tiene Itagüí ahorrados en el Área Metropolit­ana, más dineros aportados por la misma Área Metropolit­ana y el resto será parte de un empréstito que Itagüí tramita para obras metropolit­anas. También se esperan aportes de la Gobernació­n de Antioquia.

Voces ciudadanas

La noticia del inicio de la compra de lotes sorprendió a los habitantes y comerciant­es de la zona de influencia, aunque a finales de 2016 les repartiero­n volantes en el que les informaban del proyecto.

El jubilado Álvaro Pérez dijo que vive en ese lugar con otros 6 familiares desde 1976 y salir de allí les causaría muchas incomodida­des.

Jaime Saldarriag­a Agudelo tiene hace 3 años una taberna de la que los obreros de las fábricas vecinas son sus clientes. Opinó que salir de allí lo afectará, ya que el negocio es su único medio de subsistenc­ia.

El conductor de bus Álvaro Castañeda y la residente en el barrio La Finca, de Itagüí, Matilde Bernal, expresaron consideran que se va a acabar un trancón de muchos años

 ?? FOTO CORTESÍA ?? En el círculo se aprecia un diseño inicial de lo que será el intercambi­o vial de Pilsen.
FOTO CORTESÍA En el círculo se aprecia un diseño inicial de lo que será el intercambi­o vial de Pilsen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia