El Colombiano

Cuidar el agua dará ingresos a 1.200 familias

- Por DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES

Para mitigar el impacto sobre el recurso hídrico causado por problemas como la deforestac­ión, o el inadecuado tratamient­o de las aguas residuales, la Gobernació­n de Antioquia firmó un convenio con la corporació­n ambiental Cornare para el fortalecim­iento del programa Banco2.

Antioquia es el segundo departamen­to con mayor deforestac­ión en Colombia después de Caquetá. En 2015, según un estudio del Ideam, la región registró el 12,8 por ciento del total na- cional de esta problemáti­ca.

A esto se suma que la Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernació­n informó que el 40 por ciento de los municipios de Antioquia no cuentan con plantas de tratamient­o de aguas residuales.

La Secretaría de Medio Ambiente anunció una inversión de $2.600 millones para impulsar el proyecto de pago por servicios ambientale­s Banco2.

Carlos Mario Zuluaga, director de Cornare, destacó la importanci­a del trabajo que han realizado las familias que viven cerca de cuencas hidrográfi­cas altas para pro- teger el recurso del agua.

“Les vamos a pagar a 1.200 familias; inicialmen­te $300 mil pesos mensuales, durante los próximos 34 meses”, dijo.

Además, la Gobernació­n también contempla dentro de las estrategia­s la compra de predios, declaració­n de nuevas áreas protegidas y formulació­n de Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográfi­cas.

No obstante, Lucy Rivera, secretaria de Medio Ambiente de Antioquia, señaló que no basta solo con las acciones que adelanta la Gobernació­n, sino que es necesario que la comunidad participe y se comprometa con la defensa del agua.

“Es un imperativo de que la sociedad en general cuide y proteja el recurso hídrico, vital para la vida así como para el desarrollo económico de la sociedad”, afirmó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia