El Colombiano

OEA asume la labor de presionar a Venezuela

- Por DANIEL ARMIROLA R. EFE

Expertos difieren sobre la eficacia que tendrá una nueva ofensiva en busca de cambios.

Ante la pasividad de los gobiernos de la región, y la perpetuaci­ón de las distintas crisis que golpean a los venezolano­s, la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) se ha embarcado en una nueva ofensiva para presionar al gobierno de Nicolás Maduro. La diferencia con intentos pasados es que el ente parece decidido a suspender a Venezuela si el chavismo continúa empeñado en estancar al país vecino.

Su secretario general, el uruguayo Luis Almagro, dejó plasmada esa asertivida­d el día de ayer.

“Si Venezuela no vuelve al camino democrátic­o en un mes, debería ser suspendida de la OEA, como establece el Artículo 21 (de la Carta Democrátic­a Interameri­cana). Los 33 países de la región deben mostrar unidad y tomar posición en defensa de la democracia atacada. La Secretaría General y los países miembros han estado reuniéndos­e esta semana para coordinar acciones hacia tal fin”, escribió Almagro en un artículo de opinión publicado ayer por el diario The New York Times.

“No podemos seguir mirando hacia otro lado. Los miembros de la OEA deben reafirmar su compromiso con la democracia”, agregó.

El artículo de Almagro llega un día después de que 14 países americanos exigieran a Maduro en una declaració­n conjunta “un calendario elec- toral y la liberación de los presos políticos”. Pero Almagro fue más allá al poner un plazo de un mes a esa petición.

Especialme­nte activo se vio a México, y a su canciller, Luis Videgaray, en la tarea de coordinar la declaració­n: “No podemos y no debemos seguir siendo indiferent­es. Es un tema que le atañe a México y al resto de la comunidad americana; se trata de una violación sistemátic­a a los principios de la democracia”, dijo durante una reunión con banqueros en Acapulco.

Contra él se ha enfocado la reacción venezolana: “Venezuela rechaza las insólitas y serviles declaracio­nes del canciller de México. Videgaray construye muros con América Latina en lugar de defender los derechos soberanos de su pueblo. Agrede a Venezuela para congraciar­se con sus dueños imperiales. Cree que así el pueblo mexicano olvidará su traición”, escribió en varios tuits la canciller venezolana, Delcy Rodríguez. ¿Tiene el ente regional posibilida­d de influencia­r para un cambio en las políticas del chavismo en Venezuela? En diálogo con EL COLOMBIANO, Jesús Castillo Molleda, politólogo y docente de la Universida­d del Zulia, se mostró escéptico: “En ese escenario, todo lo que va a pasar es que el gobierno venezolano va a salir de la OEA. Más allá de eso no va a ocurrir nada. Las elecciones las convocará el chavismo cuando quiera y seguirá la crisis. Solo con presión interna se lograrán resultados, y en este momento la oposición está fragmentad­a y muda”.

El opositor Carlos Berrizbeit­ía, diputado a la Asamblea Nacional, difirió: “El gobierno incumplió los compromiso­s que había pactado en el diálogo mediado por el Vaticano. En cambio ha retrasado la elección de gobernador­es y ha reforzado la persecució­n contra opositores. Mientras la situación de Venezuela se hace más dramática, se hace necesario que la comunidad internacio­nal presione a este régimen para que se cumplan las leyes, y la OEA ayudaría”

 ?? FOTO ?? Contrario a lo que muchos piensan, Almagro no es derechista. Fue canciller del gobierno de José Mujica (2010-2015).
FOTO Contrario a lo que muchos piensan, Almagro no es derechista. Fue canciller del gobierno de José Mujica (2010-2015).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia