El Colombiano

Apague la luz por la “hora del planeta”

- Por SANTIAGO VALENZUELA A.

Medellín, Cali, Bogotá, Cartagena, Valledupar, Montería, Ibagué, Mocoa y Bucaramang­a se unieron a “la hora del planeta”, una incitativa internacio­nal que busca mitigar las consecuenc­ias del cambio climático en el mundo.

Hoy, desde 8: 30 p.m. hasta las 9: 30 p.m, los habitantes de 7.000 ciudades del mundo apagarán las luces voluntaria­mente. El objetivo: demostrar que es posible disminuir el uso de energías no renovables.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) creó la iniciativa en 2007, cuando cerca de 2 millones de habitantes de Sídney (Australia) apagaron voluntaria­mente las luces.

De acuerdo con WWF, la estrategia se creó “para movilizar acciones y obtener apoyo por parte de ciudades en transición hacia un futuro unificado y sostenible, además de fomentar el desarrollo y la difusión de mejores prácticas para la mitigación y adaptación climática”.

Hasta el momento, Cartagena ha sido la ciudad colombiana que más ha promocio- mil ciudades del mundo se unirán a la iniciativa, entre ellas Medellín y Bogotá.

nado actividade­s para cumplir con “la hora del planeta”.

La directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, Bertha Arnedo, confirmó que en sitios emblemátic­os como el Castillo de San Felipe, las murallas, la Torre del Reloj, el Palacio de la Aduana, la Plaza de la Aduana, la Plaza de Los Coches, la Plaza de la Paz y gran parte del Centro de Convencion­es se apagará el fluido eléctrico.

En Medellín, la Alcaldía no prevé actividade­s o interrupci­ones del fluido eléctrico. No obstante, WWF espera que los ciudadanos compartan fotos y se unan a la estrategia internacio­nal.

“Durante la ‘hora del planeta’ apaguemos equipos, luces, motores y todo consumo no esencial para dar un mensaje de compromiso, responsabi­lidad social y ambiental entre toda la población”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia