El Colombiano

ALERTA EN LA POLÍTICA AMBIENTAL

- Por ANDRÉS FELIPE SERNA VÉLEZ Universida­d de Antioquia Facultad de Historia, 4° semestre andres.sernav@udea.edu.co

El Área Metropolit­ana del Valle de Aburrá, conformada por los municipios de Barbosa; Girardota, Copacabana, Bello, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Caldas y Medellín, integran un territorio de aproximada­mente 3’ 821.797 habitantes, con propósitos comunes que pretenden mitigar el acelerado desarrollo urbano en las laderas, el aumento demográfic­o y el creciente parque automotor. Sus impactos ambientale­s en la movilidad, la salud pública y el acceso óptimo a bienes y servicios, son considerab­les.

Las soluciones viables a estos problemas son opacadas por intereses económicos y políticos del sector industrial e inmobiliar­io que reciben apoyo de la administra­ción local. La urbanizaci­ón (sin tener en cuenta las invasiones y suburbios de las periferias) dirigida por estos dos grupos se ha desbordado y ello explica por qué las inversione­s se están volcando al oriente antioqueño.

Por otro lado, los proyectos de política ambiental que predican “reducir en un 74 % las emisiones de gases contaminan­tes para 2030,” son contradict­orios dado que no se intervendr­án realmente las industrias que afectan el aire y las fuentes hídricas y porque mientras se incentivan medios de trasporte más amigables con el medio ambiente, se ponen todo tipo de trabas ( resolución 160 Min.Trans- porte) a la compra de ciclomotor­es, tricimotos y cuadricicl­os eléctricos, que podrían favorecer la movilidad en nuestra difícil geografía.

El problema ambiental no es cuestión exclusiva de la cultura ciudadana sino de la voluntad política de nuestros gobernante­s. A ellos el llamado es claro: descentral­izar el área metropolit­ana acercando los bienes y servicios a los barrios y dirigir planes inmobiliar­ios en las zonas planas y si es factible cercanas al río Medellín. Además, desde las empresas y el sector público se debe incentivar el trasporte sostenible con beneficios que se traduzcan en un mejor nivel de vida de los ciudadanos

El problema ambiental no es cuestión exclusiva de la cultura ciudadana sino de la voluntad política de nuestros gobernante­s.

* Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnista­s del Taller de Opi

nión son libres y de ellas son responsabl­es sus autores. No compromete­n el pensamient­o editorial de El Colombiano, ni las universida­des e institucio­nes vinculadas con el proyecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia