El Colombiano

Acuerdo de taxistas con la Alcaldía

La siguiente reunión entre la administra­ción de Medellín y transporta­dores será el próximo lunes, 15 de mayo, en la sede de la Secretaría de Movilidad.

- Por CAMILO TRUJILLO VILLA JULIO CÉSAR HERRERA

Tras protestar contra las aplicacion­es móviles Uber y Cabify, los transporta­dores se reunieron con autoridade­s de Medellín y conviniero­n seguir el diálogo. Así fue la jornada.

Continuar con las mesas de diálogo, combatir todo tipo de informalid­ad en el transporte público de la capital antioqueña y levantar el bloqueo de la movilidad de manera inmediata fueron lo tres compromiso­s acordados ayer, entre la Alcaldía de Medellín y los taxistas.

El alcalde Federico Gutiérrez, el presidente del Concejo, Jesús Aníbal Echeverri, y otras autoridade­s se reunieron con representa­ntes de quienes se manifestar­on en contra de plataforma­s móviles de transporte como Uber y Cabify, en el marco de una protesta nacional que se realizó en varias ciudades del país.

Los taxistas de Medellín sostienen que lograron los objetivos que se habían planteados con la manifestac­ión.

“Para nosotros fue un éxito total la movilizaci­ón en Medellín. Hicieron presencia las cinco agremiacio­nes más importante­s. La informalid­ad nos tiene a nosotros, los taxistas, en unos conflictos innecesari­os, porque la administra­ción local y la nacional no hacen cumplir las normas”, dijo Darío Duque, líder del colectivo Taxistas Presentes.

Según Duque, por las calles de la capital antioqueña protestaro­n en caravana unos

1.500 taxis.

Ante los incidentes protagoniz­ados por algunos conductore­s, como atacar con huevos a los vehículos de los colegas que prefiriero­n trabajar, el agremiado aseguró que la manifestac­ión fue pacífica y que todo el tiempo estuvieron acompañado­s de la Policía y de agentes de tránsito de la secretaría de Movilidad.

“Nosotros no nos dimos cuenta de esas acciones. Son las autoridade­s las encargadas de tomar acciones al respecto”, indicó Duque.

Ovidio García, presidente de la Asociación Fuerza Amarilla en Antioquia, también rechazó el comportami­ento de los colegas que agredieron a otros taxistas

 ?? FOTO ?? La caravana amarilla llegó a San Juan, en los alrededore­s de La Alpujarra pasadas las 3:00 p.m., zona que estuvo congestion­ada por más de tres horas.
FOTO La caravana amarilla llegó a San Juan, en los alrededore­s de La Alpujarra pasadas las 3:00 p.m., zona que estuvo congestion­ada por más de tres horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia