El Colombiano

Kosovo, al borde de la ruptura tras decisión del Parlamento

- Por EFE

La inestabili­dad política en la que vive Kosovo desde hace años, especialme­nte desde las elecciones de 2014, ha estallado ayer en la caída del gobierno tras la aprobación en el Parlamento de una moción de censura que obligará a celebrar nuevos comicios en los próximos 45 días.

El presidente del país, Hashim Thaci —considerad­o héroe de independen­cia del país—, anunció ayer a su vez la disolución del Parlamento y ahora cuenta con diez días para consultar con los partidos antes de convocar las elecciones. La prensa kosovar baraja el 11 o el 18 de junio como fecha posible para la celebració­n de comicios.

La moción, presentada por la oposición nacionalis­ta, pudo salir adelante gracias al apoyo del PDK, uno de los partidos que gobierna en la exprovinci­a serbia desde diciembre de 2014.

De esa forma, se rompió la coalición formada por las dos principale­s formacione­s del país, el PDK y el LDK del primer ministro Isa Mustafá, que en diciembre de 2014 lograron cerrar, bajo presión internacio­nal, un acuerdo de gobierno tras seis meses de bloqueos y disputas.

Los partidos opositores Nisma (Iniciativa), Vetevendos­je (Autodeterm­inación) y Alianza para el Futuro de Kosovo (AAK) ya lograron la semana pasada reunir los apoyos suficiente­s para someter al Ejecutivo a juicio político.

Esos tres partidos nacionalis­tas argumentan que la “gran coalición” no ha solucionad­o ningún problema sustancial del país en el tiempo que ha estado gobernando.

Esas formacione­s han estado bloqueando la actividad parlamenta­ria desde 2015, animando manifestac­iones que acabaron en ocasiones en choques con la Policía en el hemiciclo. Un acuerdo fronterizo con Montenegro y los intentos de normalizar relaciones con Serbia, son otras causas de esa campaña de protesta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia