El Colombiano

Alimentaci­ón escolar podría quedar sin plata

- Por DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES

Este mes terminan los convenios entre la Gobernació­n y 88 municipios. Se teme que aumente la deserción escolar.

Por un déficit presupuest­al ocasionado por la reducción de un 50 % de los recursos que aportaba el Gobierno Nacional para el Programa de Alimentaci­ón Escolar (PAE) en Antioquia, 267.738 niños se podrían quedar, a partir de este mes, sin el beneficio alimentari­o.

Así lo informó la Gerencia de Seguridad Alimentari­a y Nutriciona­l de la Gobernació­n (Maná), que además calcula en 300.049 el número de población a atender con el PAE.

“La Gobernació­n tuvo que suscribir convenios con 88 municipios, por una duración de 76 días del calendario escolar, pero este mes termina la vigencia y no sabemos qué va a ocurrir con los niños que de- jarán de recibir alimentaci­ón”, manifestó Ana Ligia Mora, diputada antioqueña.

Según Maná, para garantizar la cobertura total del PAE se necesitan $74.000 millones, pero este año el Gobierno Nacional solo aportó $20.000 millones —la mitad de lo que destinó en 2016—, y la Gobernació­n hizo lo propio con $9.500 millones; por lo cual el déficit es de más de $44.000 millones.

Algunos municipios han implementa­do alternativ­as. Por ejemplo, en Támesis hay una campaña para que cada ciudadano apadrine a un niño y le de alimentaci­ón escolar. Sin embargo, según la diputada Mora, es necesario el soporte económico del Ministerio de Educación.

Alejandro Villegas, concejal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia