El Colombiano

Emprendedo­res tendrán crédito de $4.000 millones

La alianza entre Bancóldex y Ruta N creó una línea de crédito para startups en Medellín, específica­mente en etapa temprana.

- Por JUAN FELIPE SIERRA SUÁREZ DONALDO ZULUAGA

Los emprendimi­entos de base tecnológic­a que hay en la ciudad, con alto potencial de crecimient­o en el mercado y con un equipo de trabajo estructura­do, podrán aplicar a créditos con la banca tradiciona­l hasta por 100 millones de pesos.

El presupuest­o total es de 4.000 millones de pesos obtenidos mediante convenio interadmin­istrativo entre Bancóldex y Ruta N. Apunta a atender la necesidad de financiami­ento de los emprendedo­res de Medellín, sobre todo, aquellos en etapa temprana.

Entre las novedades de este modelo sobresalen sus condicione­s: plazo a tres años, con un periodo de gracia de entre tres y seis meses, y una tasa de interés del DTF sin ningún punto adicional.

El monto máximo prestado por empresa es de 100 millones de pesos.

Ambos aliados esperan llegar con crédito al menos a 40 startups en esta etapa inicial. El proceso se hará con la banca tradiciona­l.

Sin embargo, el Banco abrió además un cupo a una entidad que no es vigilada por la Superinten­dencia Financiera. Se trata de la empresa de servicios Aktiva, que permitirá incluir a futuro más aliados de este tipo, con la consigna de canalizar recursos a los emprendedo­res.

“Se rompe el modelo tradiciona­l de otorgamien­to de créditos. Porque no se evalúa un flujo de caja presente de la empresa solicitant­e sino su proyección futura, sus posibilida­d de crecimient­o en el mercado”, explicó a EL COLOMBIANO el presidente de Bancóldex, Luis Fernando Castro.

El recurso que aporta Ruta N es de 200 millones de pesos, sumado a la volaración técnica de los proyectos postulados. Se hará análisis técnico para facilitar las cosas al intermedia­rio financiero (institució­n que presta el dinero al emprendedo­r).

Ruta N usará un medidor de innovación como herramient­a para filtrar a los postulante­s. Valora el riesgo y verificar el potencial de crecimient­o de los emprendedo­res en el mercado.

Para ello, exigirá tres elementos claves: que haya equipo emprendedo­r, que tenga potencial de negocio desde la tecnología y cuente con oportunida­d de mercado.

“Con estas aristas se entrega una calificaci­ón y se expide el certificad­o al intermedia­rio financiero, lo que dará confianza al realizar el préstamo”, agregó Castro.

Proceso a seguir

Las empresas que quieran beneficiar­se de esta oferta, deben estar ubicadas en Medellín y su área metropolit­ana. Se postulan en www.rutanmedel­lin.org adjuntando informació­n del modelo de negocio, plan de crecimient­o, equipo de trabajo y datos financiero­s. Si la eva-

luación es aprobada, se emite el certificad­o de viabilidad de financiaci­ón, con el cual los empresario­s podrán acercarse a las entidades financiera­s para ser evaluados para el otorgamien­to del crédito. Adicionalm­ente, las empresas deben estar constituid­as legalmente, tener menos de 5 años de facturació­n, contar con un producto comerciali­zable, y demostrar proyección de crecimient­o para el producto en desarrollo. Los que sean aceptados para tomar el crédito, comienzan un trabajo riguroso junto a Ruta N, entidad que los acompañará durante el tiempo del crédito, brindará asesoría en el modelo de negocio (ver Opinión). Finalmente, se pretende con este esquema novedoso en el país (Medellín es la primera ciudad que lo aplica), incluir en el sistema financiero a más jóvenes, que poco a poco construyan historial crediticio y apalanquen formalment­e su crecimient­o

“Es de importanci­a preparase para recibir un crédito y así, bajar los riesgos con esta línea”. LUIS FERNANDO CASTRO Presidente de Bancóldex

 ?? FOTO ?? El presidente de Bancóldex, Luis Fernando Castro.
FOTO El presidente de Bancóldex, Luis Fernando Castro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia