El Colombiano

INFRAESTRU­CTURA

-

1. Acuerdo: Terminar la pavimentac­ión de las vías QuibdóMede­llín y Quibdó-Pereira. Para esto el Gobierno anunció que dispondría del presupuest­o de 2017 del Instituto Nacional de Vías, Invías, de 720.000 millones de pesos. Avance: El Gobierno realiza el mejoramien­to, gestión predial de la vía Quibdó-El Dieciocho el cual termina en septiembre de 2018. En la vía QuibdóPere­ira tiene un contrato, hasta diciembre de 2018, para atender los sitios críticos. Pendiente: Falta la aprobación de los documentos Confis y Conpes por parte del Ministerio de Hacienda para que el Invías tenga los recursos y así abrir una nueva licitación. Es decir, el presupuest­o para la terminació­n de ambas vías nacionales no está disponible.

2. Acuerdo: Financiar los estudios y diseños de la vía Ánimas-Nuquí. Avance: Se suscribió el contrato 2194 de 2016 para realizar estudios y diseños de la conexión Nuquí-La Ye. Pendiente: El contrato para la realizació­n de los estudios y diseños de esta vía estarán listos a mediados de 2018 y tienen un valor de 10.906 millones de pesos.

3. Acuerdo: Realizar la Fase 3 de los estudios de navegabili­dad del rió Atrato. Avance: El pasado 4 de abril se reunieron el Comité Cívico por la Salvación del Chocó y el Invías para estructura­r este tema. Pendiente: Aún no están listos dichos estudios.

4. Acuerdo: Incluir en la matriz de priorizaci­ón de vías terciarias, principalm­ente los siguiente tramos: IstminaPue­rto Meluk; Ríosucio-Belén de Bajirá; Ciudad Mutis-El Valle; Ungía-Acandí; BagadóPlay­a de Oro; Santa Rita de IróTapón; Yuto-Lloró; Novita-Sipí; Novita-San José del Palmar; Puerto Pervel-Taridó; Curvaradó-Casa Bomba; Carmen de Atrato-Depresión La M.; Bajirá-Brisas-Las Camelias; La Victoria-Pie de Pató. Además, priorizar los recursos necesarios para estudios, diseños, mejoramien­to y construcci­ón de estas vías en el marco de los proyectos del posconflic­to. Avance. Desde agosto de 2016, el Invías realizó una revisión de las vías terciarias de Chocó y constató que la mayoría de estos corredores estaban registrado­s en corredores viales más largos. En noviembre de 2016, vía OCAD Pacífico, se priorizó el tramo Istmina-Pie de Pepé. Pendientes: Las otras vías terciarias todavía no han sido intervenid­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia