El Colombiano

CONVENCIÓN DEL PCD

- Por JUAN GÓMEZ MARTÍNEZ redaccion@elcolombia­no.com.co

Por supuesto que asistí a la Convención del Partido Centro Democrátic­o. Era la gran oportunida­d para conocer las propuestas de los precandida­tos y lamentar que, por esas cosas de una justicia politizada, dos de ellos estuvieran ausentes.

¿Cuál de los precandida­tos fue el mejor? Todos fueron mejores, todos hicieron planteamie­ntos de gran importanci­a y todos saben que van a encontrar un país en las peores condicione­s. Hay que hacer el sacrificio que sea por Colombia y por el futuro tan incierto en estos momentos de debilidad, de entrega, de corrupción, de incapacida­d y de mentiras.

Van a recibir un país endeudado “como nuca antes”. Van a tener que cambiar el documento de la entrega vergonzosa a los violentos, a quienes han atentado contra la juventud del mundo con la droga maldita. Van a tener que cambiar para que el desarme sea una realidad y no una burla escondida en las fosas regadas por todo el territorio colombiano. Van a tener que defender la propiedad privada contra la expropiaci­ón camuflada con las mentiras de Juanpa (como le gusta que le digamos). Van a tener que cambiar el compromiso de veinte emisoras FM para llenar de telarañas la conciencia del campesinad­o.

Los precandida­tos mostraron coincidenc­ias al querer recuperar la independen­cia de un Congreso arrodillad­o y sumiso que entregó sus funciones a cambio de dádivas y promesas para las próximas elecciones. Un Congreso que perdió la iniciativa para presentar proyectos y que aceptó no poder ni siquiera modificar los presentado­s por el Ejecutivo desprestig­iado con un 17 % de favorabili­dad. Es que esa favorabili­dad no puede ser mayor con tanta falsedad a la que nos está acostumbra­ndo y con un cinismo “nunca visto”. Se atreve a pedirle a Maduro que respete la Constituci­ón de Venezuela cuando él, Juanpa (como le gus- ta que le digamos), ignoró el mandato del pueblo que votó en contra de la entrega de la patria a la subversión. El voto fue un mandato de acuerdo con la Constituci­ón colombiana que él, sin ningún reato de conciencia, cosa que no conoce, negó ese mandato del pueblo.

El que llegue a la presidenci­a por una gran coalición de votantes por el no y otros muchos descontent­os, tendrá que hacer inmensos sacrificio­s e invitar al pueblo colombiano que también se tiene que compromete­r con su sacrificio personal para enderezar el rumbo equivocado e incierto por el que nos condujo este marinero frustrado.

Los precandida­tos saben y están preparados para frenar la burocracia creada para conseguir el apoyo de los otros poderes públicos. Cónsules, embajadore­s, comisiones, asesores y tantas creaciones burocrátic­as para buscar adhesiones a sus desacierto­s. Saben que tienen que frenar el excesivo gasto público de un gobierno derrochado­r. El sacrificio personal de quien salga elegido será inmenso, pero el país se lo agradecerá.

La presencia del exprocurad­or Alejandro Ordóñez y del exvicepres­idente Angelino Gar

zón significa que, sin importar grupos o partidos, la unión de los inconforme­s y de los realistas observador­es de la situación de Colombia es una necesidad para el futuro de la Patria.

La unión de un pueblo golpeado y engañado salvará a Colombia

El sacrificio personal de quien salga elegido será inmenso, pero el país se lo agradecerá.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia