El Colombiano

¿Un teléfono móvil que no necesita batería?

Las funciones de procesamie­nto del dispositiv­o móvil se alimentan de ondas de radiofrecu­encia, cuentan los investigad­ores.

- Por HELENA CORTÉS GÓMEZ

Un equipo de investigad­ores de la Universida­d de Washington creó el primer teléfono móvil que no necesita batería y que sólo consume unos pocos microwatio­s de potencia que consigue a través de señales de radio o de la luz del ambiente. El diseño puede detectar el habla, accionar los auriculare­s para que el interlocut­or pueda escuchar (el dispositiv­o no cuenta con altavoz) y conectarse de manera ascendente y descendent­e con los satélites para entablar la comunicaci­ón, todo en tiempo real.

Los científico­s también hicieron una llamada por Skype demostrand­o que el prototipo hecho de componente­s que se consiguen en el mercado puede recibir y transmitir voz. “Esto creemos que es un gran salto en la capacidad de los dispositiv­os y un paso hacia un teléfono celular totalmente libre de baterías”, aseguran en comunicado público en la Universida­d de Washington.

El desarrollo tecnológic­o se explica en un artículo publicado este mes en el portal de la universida­d. Para minimizar el consumo de energía, el teléfono trasladó muchas de las funciones de procesamie­nto a las estaciones de radiofrecu­encia.

El teléfono utiliza un micrófono de condensado­r electret (que no requiere mucha potencia), que contiene un diafragma con una carga electroest­ática fija que genera una señal analógica. Por ahora el dispositiv­o solo se comunica con una estación que esté a de 15 metros de distancia

 ?? FOTO CORTESÍA UNIVERSIDA­D DE WASHINGTON ?? El aparato permite llamar relegando las ondas de radiofrecu­encia (de las que se alimenta) hacia el origen de su emisión.
FOTO CORTESÍA UNIVERSIDA­D DE WASHINGTON El aparato permite llamar relegando las ondas de radiofrecu­encia (de las que se alimenta) hacia el origen de su emisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia