El Colombiano

DEPORTES

Tras 9 partidos de Liga y 2 de Copa Colombia, el español sobrepasa cifras de uno y empata las del otro.

- Por JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN FOTO MANUEL SALDARRIAG­A

Lillo supera el inicio de Osorio e iguala el de Rueda en Nacional

El técnico Juan Manuel Lillo puede sacar pecho con Nacional: tras 11 partidos disputados: 9 por Liga, y 2 por Copa Colombia, el español supera el inicio que tuvo Juan Carlos Osorio, en 2012, e iguala el de Reinaldo Rueda en 2015.

Lillo tiene 7 victorias, dos empates y dos derrotas para un rendimient­o del 69, 9 por ciento, las mismas cifras de Reinaldo Rueda en su arranque con el verde. En cambio, el comienzo de Juan Carlos Osorio no fue tan esperanzad­or y, en ese mismo número de partidos, obtuvo 3 triunfos, 7 empates y una derrota, para un 48,4 por ciento de desempeño.

En estos 11 partidos el equipo dirigido por Lillo ha marcado 15 goles y recibido 6 para una diferencia de gol de +9. El de Osorio hizo 18 y le anotaron 12 (+6 de diferencia) y el de Reinaldo marcó 15 y recibió 5 (+10).

Tras el 4-0 sobre Alianza, el entrenador ibérico demoró 11 partidos para lograr ese marcador. Osorio, en cambio debió jugar 44 para un 4-0 (ante Itagüí el 14 de febrero de 2013). El que más rápido lo hizo fue Rueda, que venció por ese marcador al Pasto en su séptimo partido (5 de agosto de 2015).

De cara a la décima fecha de Liga, que es la que está por delante, Osorio llegó en la séptima posición. Mientras que Rueda y Lillo apareciero­n en la tercera.

El técnico antioqueño Hugo Gallego asegura que los números no mienten y no hay que discutir la tendencia que muestran, pero sí hay otras variables por analizar. “Una cosa es eficacia y otra eficiencia. En

237 juegos dirigió Osorio con 126 triunfos, 59 empates y 52 caidas. Rendimient­o: 61,4%. 147 duelos dirigió Rueda: ganó 85, empató 39 y perdió 23. Rendimient­o: 66,6%.

ese sentido hay que preguntars­e qué equipo jugaba mejor. En el fútbol colombiano, como en la vida, no aplica el razonamien­to de que en el desayuno se sabe lo que será el almuerzo. Hemos tenido ejemplos de equipos que empiezan muy bien y terminan mal. Y hay otros que empiezan mal pero arrasan al final”.

Gallego agrega que este principio de Lillo es una base pero no una garantía de lo que vaya a ser hasta el final.

Otro entrenador que opina sobre el tema es Carlos Navarrete que destaca lo que le sucede al técnico español. “Es muy bueno porque construir y encontrar su equipo con triunfos es mucho mejor, hay tranquilid­ad y no presión, se gana en confianza y se le da seguridad al grupo”. Agrega que esto llena al entrenador de argumentos para conocer las caracterís­ticas de cada jugador y de acuerdo a ello buscar variantes que le permitan ir por los objetivos planteados.

El técnico Lillo cree que el equipo viene logrando la estabilida­d que pretende y así lo manifestó en la rueda de prensa tras la goleada sobre Alianza. “Me gusta someter al rival y estar lejos de mi portería. El equipo está consiguien­do estabilida­d y hay que darle el valor a los jugadores de atrás que no les molesta quedar mano a mano con los atacantes rivales, lo que permite que el equipo defienda en campo contrario”.

Así mismo, destacó los tres partidos consecutiv­os del verde sin recibir goles. “Quiero tener el balón muy lejos de mi portería todos los partidos. Dicen que soy muy ofensivo, al contrario, soy muy defensivo. Por eso me gusta tener el balón lo más lejos posible del arco”

 ??  ?? De a poco el técnico Juan Manuel Lillo convence a los hinchas verdes.
De a poco el técnico Juan Manuel Lillo convence a los hinchas verdes.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia