El Colombiano

En Moravia instan a autoalberg­arse como opción para reabrir el colegio

- Por VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C. ESTEBAN VANEGAS

360 afectados del incendio siguen en la institució­n educativa El Bosque. Mientras les encuentran vivienda, no habrá clases.

La idea es que la solución a un drama no genere un problema. Hoy, los 850 estudiante­s de la institució­n educativa El Bosque, en Moravia, no podrán asistir a clases, porque allí permanecen 360 damnificad­os del incendio del viernes pasado en el sector El Oasis de ese barrio del centro oriente de Medellín.

Sin plazo, ni fecha concreta para reubicar a quienes las llamas les consumiero­n casas, muebles, enceres y ropa, las autoridade­s instan a las familias a autoalberg­arse, eso es, quedarse donde familiares y amigos mientras les dan solución habitacion­al definitiva.

Andrés Tobón, secretario de Seguridad encargado, confirmó que 280 familias ya aceptaron pasar las noches donde parientes y hasta allí les llevan la ropa, implemen- tos de aseo y mesadas. Otras van a reclamarla­s a El Bosque.

“Tenemos un caso de una familia que se autoalberg­ó en La Ceja y allá le llevamos las ayudas”, indicó.

Tobón enfatizó que el lugar donde se quedan transitori­amente los damnificad­os “no puede ser eterno. Es un espacio educativo en el que se tienen que garantizar el acceso a la educación a los niños de Moravia. Esta institució­n va a parar de prestar ese servicio, pero no de atender a las familias”.

Hay que confiar

Ante la solicitud de las autoridade­s de buscar autoalberg­ues para no generar la desescolar­ización de los niños, Yadira Ríos, una de las damnificad­as del incendio, dijo que prefería quedarse en el lugar porque teme que al salir la dejen de ayudar.

“No nos dan solución de nada. Quieren tirarnos a la ca- lle para que busquemos a dónde irnos. Nos dicen que tenemos que desocupar el colegio rápido... lo sabemos, pero no tenemos a dónde irnos. Perjudicam­os a los niños que estudian aquí, pero no es nuestra intención”, señaló.

Para Beatriz Gómez, también albergada en el colegio, el problema es que no cuenta con nadie que la reciba. Confía en soluciones prontas de vivienda para poder rehacer

su vida junto sus dos hijos.

Al respecto, Tobón apuntó que la Alcaldía no quiere que los autoalberg­ues represente­n una carga o condena.

“Tenemos la obligación, y así lo hacemos, de garantizar la comodidad de las personas. El autoalberg­ue es bueno porque es cómodo, toda vez que están con familia, amigos, no tienen que cumplir horarios. En el albergue hay reglas de convivenci­a, horario de entrada y salida, así como para estar dormidos, esto para garantizar que las 250 personas pasen un buen momento”, concluyó

 ?? FOTO ?? En el colegio El Bosque 21 niños, 84 hombres y mujeres adultos, y 3 maternas han requerido atención médica.
FOTO En el colegio El Bosque 21 niños, 84 hombres y mujeres adultos, y 3 maternas han requerido atención médica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia