El Colombiano

La desacelera­ción no para expansión de Agaval

La empresa paisa espera aumentar sus ventas este año en un 10 %. Para 2018 tiene apuesta.

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ JAIME PÉREZ

“Cerramos un 2016 muy bueno y pese a las complejida­des de este 2017, la tarea la estamos haciendo sin sacrificar nada”. CARLOS OCHOA Gte. Comercial de Agaval.

El que las ventas hayan “levantado cabeza” en julio, como lo dejó entrever el gremio de los comerciant­es, Fenalco, y que los negocios empezaran a tener un mejor desempeño, se constituye­n en la punta de lanza para que la cadena de almacenes Agaval siga confiada en adelantar su expansión que tendrá dos hitos en 2018 y 2019.

“A pesar de ser este un año complejo no hemos parado en la búsqueda de nuestros objetivos y eso nos ha llevado a abrir tres tiendas de un formato especializ­ado. Así que no estamos actuando por este año, sino por lo que queremos llegar a ser en el mediano plazo”, explicó el gerente Comercial de la compañía, Carlos Ochoa (¿Cómo sucedió?).

También sostuvo que en un entorno de nerviosism­o, la mayoría de los comerciant­es se enfocan en aplicar estrategia­s de precio para cumplir sus planes. “Nosotros hemos hecho lo mismo, pero nuestro actuar en la generación de valor sigue constante y eso se puede ver en la calidad del servicio que ofrecemos a los clientes y en la de los productos del portafolio”.

Una de las grandes apuestas para el próximo año será la apertura de una tienda de 1.200 metros cuadrados en el centro comercial La Central (sector Buenos Aires), el cual se espera poner en operación en abril. “Allí harán presencia los grandes jugadores del comercio y nosotros no nos quedaremos atrás. La inversión sumaría unos 7.000 millones de pesos”.

Por fuera de Antioquia

Otra de las tareas que quiere cumplir esta compañía paisa será la de llegar a mercados por fuera de Antioquia y para eso está estudiando la dinámica de otras ciudades y los instrument­os de crédito.

“Pensamos que podremos dar ese salto en el año 2019. En la mira tenemos, inicialmen­te, a los consumidor­es de las ciudades del Eje Cafetero y la costa Atlántica”, comentó el empresario.

Mientras esas iniciativa­s se cristaliza­n, Ochoa señaló que la perspectiv­a para lo que resta del 2017 será similar a lo que se observó en los primeros meses. “Una de las esperanzas está en ver qué pasa con la reducción de la tasa de interés del Banco de la República y si estas se trasladan rápido a las tasas del sistema financiero, y que se estimule el consumo”.

Ochoa no dejó por fuera el efecto que en las ventas tuvo el aumento del IVA de 16 % al 19 %, toda vez que el contraband­o resulta fortalecié­ndose. “Ese es un mal que sabemos que está ahí, pero no podemos desvelarno­s con eso y lo que procuramos es concentrar­nos en lo que hacemos”.

Por las líneas de productos que maneja (aparatos electrónic­os, tenis y ropa deportiva) el 65 % de la oferta de Agaval es importada. “Tenemos que decir que la línea textil y de prendas es de proveedore­s locales”, enfatizó.

Otro avance de esta empresa tiene que ver con el crecimient­o que observa el canal de ventas en línea que supera el 30 %. Igualmente llama la atención el que el 80 % de las ventas sean a crédito, aspecto que en un año de dificultad­es ha observado un deterioro, aún manejable

 ?? FOTO ?? Los ingresos de Agaval en 2016 sumaron $133.000 millones y este año espera aumentarlo­s en un 10 %.
FOTO Los ingresos de Agaval en 2016 sumaron $133.000 millones y este año espera aumentarlo­s en un 10 %.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia