El Colombiano

JÓVENES CONVOCARÁN AL ALCALDE

- Por ANA CRISTINA ARISTIZÁBA­L URIBE anacauribe@gmail.com

La buena educación promueve una educación crítica para que las nuevas generacion­es no traguen entero y sean capaces de reflexiona­r conceptos y acciones de la sociedad actual. A los niños se les dan las bases para que, cuando jóvenes, interrogue­n el sistema y lo mejoren.

El último fin de semana de julio un grupo de jóvenes hizo un acto simbólico tiñendo con anilina roja vegetal, no contaminan­te, algunas fuentes de agua en Medellín. Querían protestar simbólicam­ente por el aumento de los homicidios en la ciudad. Al alcalde de Medellín no le gustó el daño causado y dijo que, aunque se puede protestar, no se haga dañando los elementos de la ciudad. El arreglo costó $3.070.133.

Los responsabl­es del colectivo de ciudadanos jóvenes pusieron la cara sin ocultarse con tapabocas ni anónimos. Con la etiqueta #FuiYo, en Twitter, se citaron públicamen­te el lunes 31 de julio en el espacio de conversaci­ón “Lunes de Ciudad” para mostrar a la Alcaldía quiénes fueron los responsabl­es: ciudadanos preocupado­s por el aumento de muertes violentas en la ciudad que, en julio, fue de 52 asesinatos. “Aunque más de 100 personas asistieron a la cita manifestan­do #FuiYo, ningún representa­nte de la Alcaldía estuvo presente”, dice el colectivo en una declaració­n publicada por El Colombiano el pasado 10 de agosto.

Estos jóvenes, coherentes con su manera civilizada y no violenta de llamar la atención ciudadana, pagarán el daño y ya recogieron el dinero por medio de una campaña que abrieron. Daniel Suárez, uno de los activistas, dice que el dinero lo entregarán al alcalde en un acto público cuando cierre la campaña abierta el 10 de agosto, por 30 días, en crowdfundi­ng (red de financiaci­ón colectiva, a través de Internet).

Está muy bien que los jóvenes quieran reflexiona­r sobre lo que nos pasa, pues solo una ciudadanía activa puede impedir que la corrupción despedace este país. Y aunque esta manifestac­ión no fue por corrupción (lo habían hecho cuando lavaron con jabón y escobas la fachada de la Alcaldía de Medellín, cuando el problema con

Gustavo Villegas), quiere decir que un sector de los jóvenes de esta ciudad está pensándola, y quiere proponer espacios de diálogo. En las democracia­s serias no solo son válidos los espacios que abre o convoca el gobernante; el gobernante democrátic­o también está dispuesto a asistir a una convocator­ia de los ciudadanos, sus electores

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia