El Colombiano

Alerta en Las Palmas por atropellam­ientos de fauna

- Por RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO

El martes, en la variante, carros mataron un tigrillo lanudo, un cusumbo y un puercoespí­n.

El martes fue un día fatal para la fauna silvestre del oriente de Envigado. Agustín Gutiérrez Henao, director de Ecosistema­s y Biodiversi­dad de la Secretaría del Medio Ambiente de Envigado, informó que esa dependenci­a ha contabiliz­ado 30 animales silvestres arrollados por autos entre la glorieta de Las Palmas y la vereda Pantanillo, en los dos últimos meses.

Los casos más recientes ocurrieron el martes pasado, cuando fueron encontrado­s en la vía, atropellad­os, un tigrillo lanudo, un puercoespí­n y un cusumbo.

Gutiérrez Henao expresó que a las velocidade­s de los vehículos, se añade que en ese trayecto se adelantan proyectos constructi­vos que pueden contribuir a ahuyentar estas especies, habitantes de los bosques que aún conserva Envigado, que suman alrededor de 2.700 hectáreas.

Comentó el funcionari­o que estos ecosistema­s con una fauna que, como estudioso, cada día sorprende, como ocurrió con el olinguitos, carnívoro recienteme­nte avistado allí y que habita en Colombia y Ecuador, especie que se consi- deraba extinguida, pero que ya ha sido detectada en 19 oportunida­des en las cámaras instaladas en los pasos de fauna en la Loma del Escobero.

Medidas para construcci­ón

El secretario de Medio Ambiente de Envigado, César Augusto Mora, manifestó que en el Comité de Infraestru­ctura se acordó que los nuevos proyectos de parcelacio­nes y vías en la localidad se incluyan los pasos de fauna silvestre.

Luz Adriana Molina, subdirecto­ra de Ecosistema­s de la Corporació­n Autónoma Regional del Centro de Antioquia, (Corantioqu­ia), dijo que los usuarios de las vías deben tener en cuenta que circulan por un lugar que hace parte del corredor biológico de los valles de Aburrá y San Nicolás.

Por eso, la funcionari­a llamó a los ciudadanos a compromete­rse con una conducción moderada y a estar pendientes, en especial, en los lu-

gares donde hay señalizaci­ón que alerta sobre la presencia de diversas especies de fauna silvestre.

Edwin Hurtado, educador ambiental del Zoológico Santa Fe, recomendó a la comunidad reportar a las autoridade­s ambientale­s sobre cualquier incidente con fauna silvestre.

El experto añadió que si se encuentra algún individuo herido, se comunique de inmediato a las autoridade­s, para tratar de salvarle la vida. Y en caso de que haya muerto, el reporte es necesario para que los biólogos tengan el registro y el gobierno tome decisiones sobre el asunto.

En Envigado, se debe llamar al teléfono 339 41 70, de la Secretaría del Medio Ambiente

 ?? FOTO EDWIN BUSTAMANTE Y CORTESÍA. ?? Paso de fauna en Loma del Escobero. En el recuadro, tigrillo arrollado.
FOTO EDWIN BUSTAMANTE Y CORTESÍA. Paso de fauna en Loma del Escobero. En el recuadro, tigrillo arrollado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia