El Colombiano

Dan primer paso para monetizar WhatsApp

- Por AFP

El servicio de mensajería WhatsApp, propiedad de Facebook, anunció que está probando formas de monetizar las comunicaci­ones entre empresas y clientes.

De esa manera, está desarrolla­ndo una versión para empresas de la plataforma, gratis al comienzo y con costo en el futuro para grandes firmas que operan con una base global de clientes, como aerolíneas y sitios de comercio electrónic­o y entidades ban- carias, indicó ayer la firma.

“Sí pensamos en cobrar a las empresas en el futuro”, corroboró el presidente de operacione­s de WhatsApp, Matt Idema, al Wall Street Journal.

La herramient­a ofrecería la posibilida­d de crear perfiles con descripcio­nes, direccione­s y horario de operación.

Además, la empresa con más de 1.000 millones de usuarios diarios tiene en planes la verificaci­ón de las cuentas para asegurarle­s que realmente están en comunicaci­ón con una verdadera compañía.

Para ello, incluirán un botón verde junto al contacto.

“Conocemos historias de vendedores que usan WhatsApp para conectarse con cientos de clientes desde un único teléfono y tam- bién sabemos de gente que no estás segura sobre si es o no auténtica una oferta en WhatsApp” , dijo la empresa en su blog.

Añadió que en los próximos meses se harán pruebas para resolver esos retos y hacer más fácil, rápida y personal la comunicaci­ón en ese segmento del mercado.

WhatsApp comenzó a operar en 2009 y fue adquirido por Facebook por 19 mil millones de dólares en 2014, en dinero y acciones a valores de la época

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia