El Colombiano

NO REPITAMOS LOS MISMOS ERRORES CON EL ELN

- Por MARTA LUCÍA RAMÍREZ martalucia@martalucia­ramirez.com

Esta semana el Gobierno y el Eln anunciaron un cese el fuego bilateral en lo que denominaro­n “el acuerdo de Quito”. Es un avance que se llegue a acuerdos que signifique­n una reducción de todo acto de violencia y barbarie y sobre todo, que garanticen la protección de la vida de los colombiano­s. Sin embargo, queremos ver mayor firmeza del Estado.

Uno de los mayores errores del Gobierno durante la negociació­n con las Farc, fue precisamen­te no ponerles condicione­s mínimas humanitari­as para que el proceso tuviera legitimida­d por el apoyo de los colombiano­s y no por artimañas jurídicas. Bajo ningún criterio puede decirse que la paz se consigue con la claudicaci­ón del Estado de Derecho. Todos los colombiano­s tenemos el anhelo de ver una Colombia en paz, sin embargo, ello no es aceptar el discurso que justifica los se- cuestros, el asesinato de militares, la voladura de oleoductos, el reclutamie­nto de menores y demás delitos que engrosan su prontuario. Una negociació­n no puede convertirs­e en un paréntesis que dé a los criminales licencia para matar.

La primera exigencia que debe hacer el Gobierno tiene que ver con que ningún delito que cometan durante la negociació­n tendrá los beneficios jurídicos que se deriven de la mesa. El segundo aspecto que debe corregirse es que Venezuela sea un país garante, pues no tiene presentaci­ón que una dictadura acompañe un proceso que debe fortalecer las institucio­nes y no acabarlas, máxime cuando el Eln ha utilizado el territorio del vecino país para esconder sus tropas y sus armas.

El Eln y las Farc se han burlado permanente de los colombiano­s y del anhelo de paz, sobre todo cuando en vez de mostrar genuino arrepentim­iento, se llaman a sí mismos víctimas y posan como defensores de derechos humanos. Prueba de ello son las declaracio­nes de alias “Pablo Beltrán”, para quien las extorsione­s y secuestros son actividade­s legítimas para financiars­e, diciendo que el Estado vive de los impuestos, y ellos necesitan “contribuci­ones, la mayoría voluntaria­s”. Este año se han reportado cuatro asesinatos de militares por cuenta del Eln, 14 secuestros y 44 atentados contra la infraestru­ctura petrolera. ¿Es eso voluntad de paz?

El anuncio del cese el fuego bilateral de hostilidad­es es una antesala planeada para la visita del Papa Francisco a Colombia, para darle boom mediático ante la comunidad internacio­nal. La visita de un guía espiritual tan importante para los que profesamos la fe católica, no puede ser el marco para una nueva burla a los colombiano­s en la que se hable de perdón sin que medie previament­e el sincero arrepentim­iento y propósito de la enmienda.

El Gobierno debe exigir el cese definitivo del secuestro, la extorsión y los actos de terrorismo, así como la devolución inmediata de todos los secuestrad­os y de los menores que se encuentran en sus filas. “Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla”. No queremos repetir la historia: aceptar el “todo vale” de los criminales para lograr la firma de un acuerdo que deje en la incertidum­bre el futuro de los colombiano­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia