El Colombiano

Dios también tiene un mensajero digital

- Por EL PAÍS CORTESÍA WIKIPEDIA

Paul Tighe es uno de los expertos en comunicaci­ón y redes sociales del Vaticano. Este obispo reivindica uso de las nuevas tecnología­s.

En el maletín del obispo Paul Tighe no puede faltar nunca su iPad. “Se ha convertido en mi televisión, mi radio, mi despertado­r, pero, sobre todo, en ¡mi Biblia!”, cuenta este prelado irlandés de 59 años que fue invitado a la última edición del Web Summit, la mayor cumbre sobre tecnología del mundo, celebrada en Lisboa.

“Tengo que reconocerl­o, las plataforma­s móviles han enriquecid­o mi vida”. Tighe se confiesa sentado en una especie de cabina ubicada en mitad de una enorme sala de conferenci­as. Hoy trabaja como secretario adjunto del Consejo de Cultura del Vaticano y es uno de los mayores expertos en comunicaci­ón de la Santa Sede. Se mueve sin problema en este ambiente de millennial­s avezados que han triunfado con sus negocios digitales.

La conferenci­a que ha dado por la mañana cosechó gran acogida. El tema: acercar el mensaje de Dios a través de las redes sociales. “Me encanta estar con la gente, compartir palabras de esperanza, pero tampoco quiero bombardear a nadie”, y me mdice Tighe.

Viste un traje de chaqueta oscuro y alzacuello­s blanco, del que cuelgan un enorme crucifijo y su acreditaci­ón al Web Summit. “Debemos entender este mundo para saber movernos dentro de él”.

Su facilidad para conectar con los jóvenes le viene de su etapa como profesor de teología en la Universida­d de Dublín. “Me encantaba dar clase. De hecho, yo no decidí dedicarme a la comunicaci­ón”.

En 2004 fue destinado como director de la oficina de medios de la diócesis de la capital irlandesa. En 2007 recibió la llamada de Roma. Benedicto XVI lo nombró secretario del Consejo de Comunicaci­ón Social del Vaticano.

En 2012 formó parte del equipo que convenció al entonces Papa en funciones de la importanci­a de abrirse una cuenta en Twitter. Han pasado cinco años y Francisco ha superado los 35 millones de seguidores en esta red social.

“Teníamos que mejorar la comunicaci­ón del Santo Pontífice, hacerla más directa y cercana. Está claro que él no puede responder a cada tuit. Los mensajes que se publican se sacan de sus discurso, pero lo bueno es que otras comunidade­s católicas pueden extender el mensaje”, explica entusiasma­do, como si aún estuviera en lo alto del escenario impartiend­o la charla de esta mañana.

Una de las tareas que más le ha gustado desde que llegó al “equipo del Vaticano” (como él prefiere llamar al Gobierno pontificio del que forma parte) ha sido la de viajar para enseñar a los diferentes cuerpos eclesiásti­cos la importanci­a de las redes sociales y la necesidad de adaptar el lenguaje religioso al siglo XXI. Su red social favorita es Skype. “Me permite conectarme directamen­te con las personas. Me acuerdo de lo difícil que era hace 30 años comunicars­e con Roma desde Irlanda. ¿Cómo no vamos a valorar estas ventajas divinas?”. En lo que no está muy puesto es en teléfonos móviles. “Tengo un Samsung muy primitivo. Para las cosas más modernas ya me manejo con el ipad”

© María Hervás / Ediciones El País, SL. 2017. Todos los derechos reservados

 ?? FOTO ?? Paul Tighe, obispo irlandés, es quien lleva el mensaje católico a las redes sociales. El iPad no le falta.
FOTO Paul Tighe, obispo irlandés, es quien lleva el mensaje católico a las redes sociales. El iPad no le falta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia