El Colombiano

JUAN CARLOS ORTIZ EN UN HURACÁN

-

“Viví el huracán George en Puerto Rico en 1998, un categoría 2 cuyo ojo era del diámetro de la Isla y fue una experienci­a de vida. En 2008 regresé por asuntos de investigac­ión y encontré un aviso en la prensa que me llamó la atención: Hoy reabren las cavernas de Camuy, después de los estragos del huracán George. Es decir sólo después de 10 años este parque natural pudo recuperars­e”. goría 5 desde que se tiene registro, con vientos de hasta 295 kilómetros por hora (la velocidad con la que compiten los autos de la fórmula 1). También es la primera vez que tres huracanes importante­s coinciden tan cerca el uno del otro en el Océano Atlántico y el Golfo de México (Irma, José y Katia).

En estas condicione­s, y teniendo en cuenta que un huracán es “la geoamenaza más letal y devastador­a del planeta Tierra” (porque impacta con viento, aumento del nivel del mar, precipitac­iones y deslizamie­ntos de tierra), Ortiz no descarta que hoy La Florida despierte con un escenario no muy distinto al de Katrina en 2008, un huracán de categoría 5 que dejó 1.800 víctimas.

De todas formas, advierte, el comportami­ento del fenómeno no es del todo predecible y Estados Unidos tiene protocolos robustos para este tipo de emergencia­s.

Colombiano­s aguardan

Solo en Miami, a donde el huracán iba a llegar de frente antes de cambiar de rumbo a la costa oeste de La Florida, residen 230.000 colombiano­s. Aquiles D’León, antioqueño en el área de West Chester, a 15 minutos de la costa, decidió no evacuar. Su casa es de bloque, y se siente a salvo. Además, la blindó con paneles de metal a la medida de las puertas y ventanas.

En la tarde del domingo, antes de que el huracán Irma arribara, estaba a oscuras y miraba, por una ranura que dejaron los paneles, cómo los fuertes vientos arrastraba­n

“Todos los recursos del gobierno federal están siendo trasladado­s a Florida para apoyar los esfuerzos del gobernador”. MIKE PENCE Vicepresid­ente de Estados Unidos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia