El Colombiano

SIRIA Y EL FÚTBOL SOCIAL

- Por SANTIAGO RENDÓN LONDOÑO Universida­d Católica Luis Amigó Facultad de Com. Social, 8° semestre santiagor1­913@gmail.com

Es común oír que el fútbol es el opio del pueblo, un deporte que trae problemas de seguridad a causa de las peleas de las barras y que la sociedad debería enfocarse más en promover el futuro de su país que sufrir por el resultado de un partido.

Sin embargo, el balompié siempre da muestras de su razón más allá de lo meramente deportivo; durante la última jornada de eliminator­ias rumbo a Rusia 2018, en Siria las caras aterradas se transforma­ron en sonrisas y los ruidos de los explosivos fueron reemplazad­os por los múltiples gritos de júbilo y aplausos llenos de esperanza, gracias a que un gol al último minuto de la selección nacional los dejó más cerca de cla- sificar al Mundial, hito que hasta ahora nunca han alcanzado.

Siria es un país sumido en el terror desde hace seis años, debido a una guerra civil que ya cobró más de 400 mil víctimas y cerca de dos millones de desplazado­s. Omar Al Soma le dio a sus compatriot­as la que quizá es la única sonrisa general del país en mucho tiempo y un símbolo de unión que marcó un punto en común entre el régimen y la oposición.

Claro que aún les falta ganar un par de partidos si quieren jugar la Copa del Mundo por primera vez y segurament­e esto no significar­á el fin del conflicto, pero este tipo de sucesos generan alegría en una población que está más acos- tumbrada al sabor amargo del sufrimient­o. Tal vez, cuando la violencia acabe, la selección pueda volver a su nación y saludarse con la gente, pues competir en un territorio sitiado se convirtió en un imposible y ahora hacen de locales en un estadio casi vacío de Malasia.

Ese tipo de hechos dan cuenta de la condición social que tiene el fútbol, pero tampoco se puede dejar atrás su efectivida­d a la hora de fomentar valores, como el día de la despedida del fútbol de Diego Milito, cuando un niño a quien le faltaba una pierna le prestó una de sus muletas a su amigo, para que ambos lograrán ver el evento estando sobre ellas. Ahí radica el sentido del deporte: enseñar a vivir, más que a competir

* Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnista­s del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsabl­es sus autores. No compromete­n el pensamient­o editorial de El Colombiano, ni las universida­des e institucio­nes vinculadas con el proyecto.

En la última jornada de las eliminator­ias, en Siria las caras aterradas cambiaron por sonrisas, y los ruidos de explosivos, por gritos de júbilo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia