El Colombiano

Lecturas que llegan desde la academia

- Por MÓNICA QUINTERO RESTREPO

En la Fiesta del Libro, el espacio de las editoriale­s universita­rias crece. Ya es la tercera edición del Salón Iberoameri­cano.

Cuatro mil quinientos libros. Doscientas cuarenta editoriale­s. Doscientos cincuenta metros. Once países. Diez universida­des que organizan. Ocho días para leer. Un sueño: ser el epicentro iberoameri­cano del libro universita­rio.

Han sido tres veces consecutiv­as en la Fiesta del Libro en las que las editoriale­s universita­rias han compartido un lugar y un nombre común: Salón Iberoameri­cano del Libro Universita­rio.

Este espacio es una posibilida­d de encontrar libros académicos, aunque también ensayos, poemas y prosas. El rector de la Universida­d Eafit, Juan Luis Mejía, señala que estas editoriale­s son las que abren la puerta para esos textos que no tienen cabida en lo comercial, por ejemplo los cuentos y los poemas.

Además, muchas ya entraron en esa idea de hacer productos con calidad, con contenidos no solo interesant­es, sino muy bellos. Libros objeto. Ya se ve, por ejemplo, con la editorial Eafit.

La propuesta

En estos años, el Salón ha ido aprendiend­o y mejorando detalles. Los espacios, por ejemplo, en los que se van a exhibir los libros tienen esta vez la posibilida­d de que las personas

interactúe­n más fácil con los títulos, que pasaron además por un proceso de curaduría.

El Iberoameri­cano del Libro Universita­rio propone un tema, sobre el que habrá conversaci­ones. Esta vez son los asuntos relacionad­os con el posacuerdo, con personajes nacionales e internacio­nales que han abordado el tema de las identidade­s y las relaciones humanas. Entre ellos vienen cinco editores,

para dialogar también del sector y de los aprendizaj­es.

“La intención es que desde la literatura, la filosofía, la antropolog­ía, la sociología y los invitados nos ayuden a pensar y a reflexiona­r sobre qué es lo que está pasando con esto del posconflic­to en el país”, explica Juan Carlos Rodas, director de la Editorial UPB.

Una lectura desde las universida­des

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia