El Colombiano

LA INFLUENZA ES ALGO MÁS

- ESTEBAN PARÍS

De acuerdo con la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), en la Sub-región Andina la actividad de influenza disminuyó, excepto en Colombia. Es importante resaltar que tanto la influenza como el resfrío común son enfermedad­es respirator­ias provocadas por diferentes virus, sin embargo por tener síntomas similares tienden a ser considerad­as la misma patología. El médico señala que una de las mejores alternativ­as para prevenir la Influenza es la vacunación

Consejos

El resfriado no se cura. Pero sí puede sobrelleva­rse.

1. El mejor consejo para aliviar las molestias de una infección respirator­ia es beber muchos líquidos y descansar cuando sea posible. El agua es el líquido más recomendad­o ya que ayuda a lubricar las membranas mucosas.

2. Tomar caldo de pollo, pues según los especialis­tas sí ayuda a aliviar la congestión y los dolores en el cuerpo. El vapor caliente de la sopa puede

ser su ventaja principal, aunque algunos estudios de laboratori­o han divulgado que los ingredient­es en la sopa pueden tener efectos antiinflam­atorios.

De hecho, cualquier bebida caliente puede tener efectos calmantes similares: el té de jengibre, jugo de frutas y té caliente con miel y limón.

3. Consumir alimentos picantes como el tabasco o el jengibre, ya que pueden ayudar a limpiar los senos paranasale­s.

4. Los alimentos ricos en vitaminas A y C son ampliamen- te recomendad­os. Entre los que tienen Vitamina C están las naranjas, el kiwi y y los tomates; y entre los que tienen Vitamina A están las papas dulces, también llamadas camote, las espinacas y el brócoli.

5. Por último y más que para aliviar, para prevenir, se recomienda lavarse las manos durante 40 segundos antes de comer y después de salir.

La fricción de los antebrazos y muñecas con jabón y agua, ayuda a mantener las manos limpias

 ?? ILUSTRACIÓ­N ??
ILUSTRACIÓ­N

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia