El Colombiano

Medellín cerrará el año con 10.600 habitacion­es

Johana Martínez, directora ejecutiva de Cotelco Antioquia-Chocó, aseguró que se abrirán 34 nuevos hoteles con un desarrollo previsto en dos años.

- Por NATALIA CUBILLOS MURCIA JULIO CÉSAR HERRERA

La exención del impuesto de renta, que se vence el 31 de diciembre de este año para hoteles, ha significad­o un aumento importante en el radar de los inversioni­stas que buscan tener su apuesta en el mercado turístico de Antioquia.

La Directora Ejecutiva de Cotelco Antioquia- Chocó, Johana Martínez, habló con EL COLOMBIANO y aseguró que esto significar­á que, para 2019, 34 proyectos se abrirán en el territorio Antioqueño, diez de los cuales se habrán lanzado al finalizar este año.

Solamente al cierre de 2017, la ciudad terminará con 10.600 habitacion­es cuando el año pasado esta cifra estaba en 7.370 cuartos. A la funcionari­a, le siguen preocupand­o los fenómenos de informalid­ad que se enmarcan en la parahotele­ría y en los moteles que trasladaro­n su actividad a hoteles para obtener el beneficio tributario.

¿Cómo va la actividad hotelera en Antioquia?

“De acuerdo con las cifras recopilada­s por Cotelco, somos el departamen­to que más inversión tiene en la construcci­ón de hoteles. La mayor inversión está en hotelería y parques. Esto indica que vamos muy bien”.

¿Estas inversione­s son de cuánto?

“En todo el territorio antioqueño se están realizando inversione­s de 674.048 millones de pesos en 34 proyectos que se abrirán entre el segundo semestre de 2017 y 2019.

La exención de renta para hoteles impulsó la creación de nuevos proyectos con cadenas como Marriot, City Express y Hilton.

Solamente al cierre de este año estarán en operación 10 proyectos nuevos”.

¿Y en número de habitacion­es va la ciudad?

“En 2016, cerramos con 7.370 habitacion­es y en lo corrido del año a julio vamos en 8.446. Esperamos terminar este 2017 con 2.200 nuevas habitacion­es; para un total de 10.600 habitacion­es”.

¿Cuánta gente emplea la hotelería y turismo?

“El año pasado, las cifras muestran que en Medellín 56.640 trabajador­es fueron

empleados por los hoteles. Los vinculados directamen­te fueron de 22.440 y 34.200, los temporales.

Un dato importante es que, a mayor estándar, mayor demanda de empleados. Los hoteles de mayor estándar tienen un índice de empleabili­dad de cerca de un empleado por habitación”.

¿Qué tipo de turista viene a Medellín?

“El corporativ­o tiene el mayor índice: el que viene a buscar negocios o es captado por los eventos. En este aspecto somos muy fuertes en salud, construcci­ón, minería y energía. Sin olvidar sectores tan importante­s como la moda.

También tenemos algunos meses buenos en temas vacacional­es, viajeros que buscan naturaleza y cultura”.

¿Cuánto dinero queda en la cadena de turismo por cuenta de estos viajeros?

“En Medellín, se estima que el turista corporativ­o gasta entre un millón y millón y medio de pesos si se junta el gasto de hotel, alimentaci­ón y transporte.

Los viajeros que lo hacen por placer gastan entre 400 mil pesos y un millón. Hace dos años los viajeros que llegaban a Medellín eran 80 %

 ?? FOTO ?? La Directora Ejecutiva de Cotelco Antioquia-Chocó aseguró que las regiones pierden 65 % de los ingresos del turismo por cuenta de la informalid­ad.
FOTO La Directora Ejecutiva de Cotelco Antioquia-Chocó aseguró que las regiones pierden 65 % de los ingresos del turismo por cuenta de la informalid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia