El Colombiano

Lo que más importa, cine que hace bien

- Por JOHN SALDARRIAG­A

Lo que de verdad importa es una película que combina comedia, drama, realismo mágico y filantropí­a.

Esta cinta del director español Paco Arango, el mismo de Maktub, cuenta la historia de Alec, un ingeniero mecánico inglés con una vida que apenas puede organizar, pero que termina arreglando la de otras personas.

En tono de comedia comienza esta narración. El protagonis­ta trabaja en una tienda de reparación de aparatos electrónic­os llamada El curandero, que está a punto de quebrar. Un pariente se ofrece a solucionar sus problemas a cambio de que se traslade a un pueblo de Canadá. Allí descubre que tiene el don de curar y, en lugar de arreglar aparatos, se dedica a sanar a las personas.

La película se estrenó en España el 17 de febrero. Cuenta con la actuación de Oliver Jackson Cohen, Jonathan Pryce y Kaitlyn Bernard.

Pía Barragán, gerente de Distribuci­ón de Cine Colombia, quien también se ha desempeñad­o como comentaris­ta de cine, señala que la película invita a vivir una expe- riencia familiar sin precedente­s, porque tiene un drama que no apela a la sensiblerí­a.

Los recursos que se obtengan del ingreso de espectador­es a las salas irán a las institucio­nes Sanar Niños con Cáncer, Fundación Pies Descalzos y Fundación Ellen Riegner de Casas —este es el elemento filantrópi­co—. Pía resalta que si el cine, además de cumplir su función de entretener, logra ayudar a causas benéficas es bienvenido.

Diana Rivera, directora de la Fundación Ellen Riegner de Casas, ha visto la película tres veces. Una de ellas, en compañía de 300 personas, entre niños y adultos, pacientes de cáncer. Destaca que en la cinta, aunque hay personajes que padecen esta enfermedad, no priman el dolor y el sufrimient­o, sino la esperanza.

Invita a verla a partir del jueves 28 de septiembre en las salas de Cine Colombia, porque entre más personas acudan a verla, más tiempo permanecer­á en cartelera. Y a que no la consigan en versiones “piratas”. En España permaneció 10 semanas; en México, 14. Y los fondos recogidos también fueron donados para beneficio de poblacione­s vulnerable­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia