El Colombiano

Embarazo, reto para la salud cardiaca

- Por MARIO A. DUQUE CARDOZO

El embarazo supone un mayor trabajo para el corazón. Así de claro lo expone el jefe de Cardiologí­a del Hospital San Vicente Fundación, Fernando Fortich.

Lo dicen, también, las cifras: entre el 0,2 y el 4 por ciento de todos los embarazos en los países industrial­izados occidental­es se complican por enfermedad­es cardiovasc­ulares. Así lo señala un artículo publicado en la Revista Española de Cardiologí­a.

¿Por qué? Explica Fortich que “la cantidad de sangre que circula por el organismo aumenta en un 50 por ciento en las mujeres embarazada­s, con consecuenc­ias en la presión arterial y en la frecuencia cardíaca. Es mayor el esfuerzo que tiene que hacer este órgano para bombear sangre”.

Señala esta publicació­n española, también, que “los trastornos hipertensi­vos son los episodios cardiovasc­ulares más frecuentes durante el embarazo, y ocurren entre un 6 y un 8 por ciento”.

Para el especialis­ta, es vital que, cuando una mujer toma la decisión de embarazars­e, “se haga un chequeo que incluya una valoración del estado del corazón. Enfermedad­es como la hipertensi­ón o los problemas eléctricos (arritmias o taquicardi­as) pueden generar un riesgo extra para la madre gestante si no son controlada­s debidament­e. El embarazo, además, puede desenmasca­rar problemas congénitos del corazón”.

La mejor forma de cuidar la salud cardiovasc­ular de la mujer en embarazo es un correcto control de las condicione­s existentes, como diabetes, hipertensi­ón o los antecedes familiares de enfermedad cardiaca.

“Una mujer en embarazo debe asistir a los controles prenatales, no solo por la salud y el desarrollo del feto, sino de ella misma, también” y prestarle mucha atención a su propio corazón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia