El Colombiano

EN LAS VEGAS, CUIDAMOS DE LA GENTE

- Por BRITTANY BRONSON redaccion@elcolombia­no.com.co

Las Vegas es la capital mundial del entretenim­iento por muchas razones. Quienes trabajamos en La Franja hemos perfeccion­ado el arte de la hospitalid­ad. Luchamos por hacer que todos nuestros huéspedes se sientan como en familia.

Les damos la bienvenida a todos, y no somos conmociona­dos fácilmente.

Pero el lunes en la mañana residentes, turistas, trabajado- res médicos de emergencia, políticos y periodista­s locales quedaron colectivam­ente incrédulos porque nuestra ciudad se había convertido en el lugar del más reciente tiroteo en masa en Estados Unidos.

Horas antes de que empezaran los tiros, yo había terminado un largo día en mi trabajo en un casino, exhausta y entusiasma­da por llegar a mi casa, que está a solo dos millas de donde sucedió el tiroteo. Durante el día domingo, yo había atendido a huéspedes al lado de la piscina. Muchos estaban entusiasma­dos por el concierto de música country cerca al hotel resort Mandalay Bay. Todos ellos estaban felices y despreocup­ados.

El sentimient­o no duró. Un pistolero encaramado en el piso 32 del hotel disparó contra una multitud de 22.000 personas reunidas en el concierto, la Ruta 91 Festival de la Cosecha, asesinando a más de 50 y dejando a cientos de heridos. El lugar estaba entre el tráfico de la Franja taponando a Las Vegas Boulevard y el Aeropuerto Internacio­nal McCarran. Es un área de acceso ya limitado, en el corazón de la ciudad.

Esto podría haber sucedido desde la ventana de cualquiera de las propiedade­s en la Franja. He trabajado en muchas de ellas, y sé esto: todos nosotros que hacemos funcionar los casinos, bares, piscinas y hoteles cuidamos de nuestros visitantes. Los llamamos por su nombre. Preguntamo­s de dónde son, sobre sus familias, sus trabajos. En nuestra propia forma, los cuidamos. Sinceramen­te queremos que disfruten de su tiempo aquí y que sientan alegría, y queremos que se sientan seguros.

Tenemos una excelente historia de mantener a nuestros visitantes seguros. Pero lo que pueden hacer el cuidado y la hospitalid­ad tiene su límite. En los próximos días, es probable que la ciudad y la industria del casino tengan muchas conversaci­ones sobre cómo este tiroteo podría haber sido prevenido.

En una rueda de prensa el lunes, el gobernador Brian Sando

val ofreció sus condolenci­as a las víctimas y sus familias. Expresó su orgullo hacia las fuerzas de seguridad de Las Vegas y los trabajador­es médicos de emergencia. “Hay mucho que aprender de todo esto”, dijo. “Fue un acto cobarde y despreciab­le por el que estoy muy enojado. No hay mucho que podamos hacer, pero podemos aprender “.

Si hay mucho que se puede hacer, desde el punto de vista de la política, es una conversaci­ón que algunos van a resistir vehementem­ente y que otros presionará­n agresivame­nte por sostener en los próximos días. El hecho de que el pistolero haya sido identifica­do como un residente de Nevada probableme­nte hará que las regulacion­es estatales de armas de fuego, o la falta de ellas, sean un tema de conversaci­ón. A pesar de los inevitable­s desacuerdo­s, espero que mi ciudad elija tener este debate.

Quienes vivimos aquí sabemos que Nevada es un estado de porte abierto de armas con un pasado de Viejo Oeste de leyes de armas y regulacion­es suaves. Es donde la tarjeta de Navidad de una concejala de Las Vegas era una foto de su familia, todos fuertement­e armados, incluyendo a un niño, y donde un turista puede visitar uno de muchos campos de tiro de ametrallad­oras y probar un arma semiautomá­tica como la que el asesino puede haber utilizado.

Como siempre, políticos federales y estatales están enviando sus oraciones. Aunque vienen del corazón, ofrecen poco confort ni uso práctico si no son seguidos de acción.

La gente común ha actuado de manera heroica, como montar a los heridos en camionetas y tratar de llevar a amigos y desconocid­os a los hospitales. Los dos principale­s centros de trauma de Las Vegas estaban llenos a capacidad el lunes atendiendo a los heridos. Trabajador­es en hoteles que estaban en lockdown trataron de calmar a los huéspedes y empleados conmovidos.

Mientras escribo esto, mis colegas y otros están regresando al trabajo. La Franja se está volviendo a llenar de turistas buscando un sentido de seguridad junto con el escape que vinieron a buscar aquí. De la misma manera que lo hacemos todos los días, y de las maneras heroicas que exigen estas terribles ocasiones, veo a quienes viven y trabajan en Las Vegas cuidando a los demás. Es lo que mejor hacemos

Quienes trabajamos en La Franja hemos perfeccion­ado el arte de la hospitalid­ad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia