El Colombiano

DESIGUAL Y DESBALANCE­ADA LA POLÍTICA MACROECONÓ­MICA.

- Por EDUARDO SARMIENTO PALACIOS

Director Centro de Estudios Económicos Escuela Col. de Ingeniería Julio Garavito. Colombia no alcanza la competitiv­idad anhelada porque se falla en los conceptos fundamenta­les. Cada vez es más claro que la teoría comercial y monetaria del gobierno es equivocada. En todo el mundo, los bancos centrales autónomos y el cambio libre está cuestionad­o y Colombia no es la excepción.

El problema grave es que tenemos un sector externo desbalance­ado, con déficit fiscal incontrola­ble. No hay igualdad entre gasto y entradas y la balanza es deficitari­a. Además el Banco de la República ha sido totalmente ineficaz con el manejo de las tasas. Ellos insisten en bajarla y las medidas no sirven para nada.

Estamos en un proceso sistemátic­o de caída en la productivi­dad. No se ha balanceado el gasto nacional con el producto nacional.

Los expertos atribuyen todo a un problema de productivi­dad y eso tiene que ver, pero esa no es la causa central. Aquí cae el producto y cae el empleo (la economía crecía antes al 5 % y ahora al 1 % y el empleo crecía al 3 % y ahora es al 0.5 %), entonces es un problema de demanda y no de productivi­dad.

El deficiente modelo económico colombiano ha permitido el déficit en cuenta corriente más grande del mundo. El banco central tiene más ahorro del que necesitamo­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia