El Colombiano

Exilio de rohinyás, entre orfandad y violencia

- Por AFP Y EFE

El Gobierno de Bangladesh ha contabiliz­ado 36.000 niños que han perdido a uno o los dos padres entre los más de 600.000 rohinyás que llegaron al país desde Birmania a partir del pasado 25 de agosto. De ellos, el 22 % perdieron tanto al padre como a la madre.

El portavoz de Unicef en Bangladesh, A.M. Sakil Faizullah, advirtió que muchos de estos menores están traumatiza­dos, lo que afecta a su desarrollo psicológic­o. De hecho, al mil rohinyás huyeron desde el pasado agosto 25 de Birmania a Bangladesh.

menos mil familias refugiadas están encabezada­s por niños.

“Imagine un niño de 14 o 15 años cuidando de sus hermanos pequeños como un padre, cuán difícil es la situación”, alertó el portavoz.

Birmania no reconoce a los rohinyás como una comunidad de ese país y los considera bangladesh­íes, mientras que Bangladesh, donde ya antes de esta crisis vivían unos 300.000 miembros de esta minoría musulmana, los ha tratado siempre como extranjero­s.

Además de los casos de niños huérfanos, la representa­nte especial del secretario general de Naciones Unidas sobre Violencia Sexual en Conflictos, Pramila Patten, alertó sobre la presunta existencia de esclavitud sexual y de “violación has- ta la muerte” contra las mujeres rohinyás en Birmania.

“Las formas de violencia sexual que escuchamos uniformeme­nte de boca de las supervivie­ntes incluyen violación en grupo por parte de múltiples soldados, desnudez pública forzada y humillació­n y esclavitud sexual en cautiverio militar”, dijo Patten en rueda de prensa.

Los actos son perpetrado­s por las Fuerzas Armadas o “Tatmadaw”, la Policía Guardafron­teras de Birmania y milicias budistas del estado de Rakhine, en el oeste del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia