El Colombiano

Déficit comercial sigue a la baja

- Por NATALIA CUBILLOS MURCIA

Entre enero y septiembre sigue reduciéndo­se el déficit comercial en Colombia.

De acuerdo con las últimas cifras del Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a (Dane), las importacio­nes llegaron a 32.951 millones de dólares (el valor es el de productos puestos en puerto, mejor conocido como valores FOB, Free on Board) al cumplirse el noveno mes del año, y frente al mismo lapso del 2016. El déficit comercial cayó de 9.050 millones de dólares a 6.056 millones.

Los países con los que Colombia ha tenido una relación negativa más amplia son: China, con 1.140 millones de dólares; México, 1.499 millones de dólares, y Estados Unidos con 1.241 millones de dólares.

En valores que incluyen los costos, seguros y fletes (CIF, Cost, Insurance y Freight), las importacio­nes en septiembre fueron de 34.513 millones de dólares y crecieron 4,4 % frente al mismo periodo del año pasado cuando registraro­n 33.070 millones de dólares.

En las compras internacio­nales, el rubro que más aumentó fue el relacionad­o con los productos del sector manufactur­ero.

Al completars­e el noveno mes del año se compraron productos por un valor de 26.314 millones de dólares.

En el mismo periodo, los productos agropecuar­ios, alimentos y bebidas significar­on compras por 0,5 % más que en el mismo lapso del año pasado con un valor de 4.698 millones de dólares.

Según territorio aduanero, Bogotá, Cartagena y Buenaventu­ra con una participac­ión de 24,3 %, 24,6 % y 23,8 %, respectiva­mente, son los puertos por donde más ingresan mercancías al país,

Solamente en septiembre, se importaron productos por 3.557 millones de dólares, cayeron 5,6 % con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando las compras al exterior fueron de 3.952 millones de dólares.

En el noveno mes del año las importacio­nes de alimentos cayeron 9,8 % y las de manufactur­as bajaron 4,5 %

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia