El Colombiano

CARTA A UN ASESINO

- Por SANTIAGO ZAPATA SERNA Universida­d EAFIT Facultad de Finanzas, 8° semestre szapata6@eafit.edu.co

Respetado señor,

Mi intención no es molestar ni mucho menos incomodar, te hago llegar estas palabras con el ánimo de hacerte caer en cuenta de las consecuenc­ias de tus acciones e implorar que la justicia se haga presente, en esta vida o en la que sigue, si tenéis creencia en ello.

Quiero comenzar por aclararte que habéis perpetuado un acto que no amerita piedad alguna. Si habéis sido consciente o no de ello, no es algo que me incumbe en este instante. Aquel acto bárbaro y cobarde que cometistei­s asesinando al otro seguirá siendo un reflejo desgraciad­o de un ser incapaz que eres, que justifica el odio, el enojo, la inconformi­dad o cualquiera que sea el motivo para arrebatarl­e lo más preciado que tiene el otro, la vida.

Dejáis con vuestro vergonzoso acto hijos sin padres, padres sin hijos, amistades y allegados sin la esperanza de volverse a encontrar con aquellas almas que partieron sin querer. Veríais que la lista continúa, pero a esta altura basta con concluir que todos sufrimos con el asesinato del otro. Atentament­e, Una persona que sufre. En Colombia en lo corrido del año han sido asesinadas 7.739 personas. En Antioquia la cifra es aún más preocupant­e, son 1.231 casos en donde Medellín encabeza la lista como la principal ciudad donde se presentan estas situacione­s.

Las razones habrá que anali- zarlas y combatirla­s. Cada vez es más frecuente e insólito escuchar que por actos de intoleranc­ia, se es capaz de acometer el asesinato. A raíz de ello nace la oportunida­d de idear soluciones, comenzando por comprender la raíz del problema. Somos seres complejos, llenos de perplejida­des e incoherenc­ias en nuestra convivenci­a con el otro. Sin embargo, y no por ello, podemos justificar la muerte. En esto sí no hay negociació­n.

Estas palabras en honor a aquellos que han perdido a sus seres queridos a raíz de la violencia. Especialme­nte la familia que hace unas pocas semanas pasó por esta tragedia. Una familia que llevo en mi alma y de la cual me hicieron y me han hecho sentir parte desde pequeño. La memoria y sus recuerdos, nos llevará a nunca olvidarlos

* Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnista­s del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsabl­es sus autores. No compromete­n el pensamient­o editorial de El Colombiano, ni las universida­des e institucio­nes vinculadas con el proyecto.

Dejáis con vuestro vergonzoso acto hijos sin padres, padres sin hijos, amistades y allegados sin la esperanza de volverse a encontrar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia