El Colombiano

Apuesta por seguridad en El Poblado

Policía y comunidad iniciaron una campaña en los restaurant­es del Parque Lleras para evitar hurtos. Expertos analizan el impacto de la iniciativa.

- Por JUAN DIEGO POSADA POSADA

La Policía y Corpoblado, unidos, envían un mensaje en los individual­es de las mesas de los restaurant­es: 5 pasos que debe tener en cuenta para protegerse.

Ahora, cuando se acerque a comer a los restaurant­es del Parque Lleras en El Poblado, suroriente de la ciudad, y se siente a la mesa, usted podrá encontrar un individual protector en el que se dan las principale­s recomendac­iones para evitar que le roben sus pertenenci­as.

El individual, hecho en material ecológico y con texto en español e inglés, aconseja cinco pasos para visitantes, sean locales o extranjero­s, que se deben tener en cuenta al recorrer las calles del sector o de hacer compras.

Se trata de una campaña de autocuidad­o que adelanta esa institució­n junto con la Corporació­n Cívica de El Poblado (Corpoblado), en la que se busca incentivar el trabajo mancomunad­o de la comunidad y la Policía para combatir el robo en esa comuna.

Mejorar la percepción

La idea, subraya Carlos Saavedra, presidente del Consejo Directivo de Corpoblado, es mejorar la percepción de seguridad que tiene la gente en el barrio y, en especial, en el Parque Lleras, donde esta organizaci­ón ciudadana cuenta con el apoyo de los comerciant­es para socializar la campaña.

“Sabemos que la seguridad es difícil de medir, pero sensibiliz­a el autocuidad­o. Es mejor hacer campañas colectivas a través de institucio­nes que representa­n gobernabil­idad”, señala Saavedra.

Según el representa­nte, esta prueba piloto incentiva el cuidado que debe empezar de forma individual, pero que no desconoce el acompañami­ento que las autoridade­s tienen en los espacios públicos.

Por su parte, el coronel Juan Carlos Restrepo, comandante operativo de la Policía Metropolit­ana, explica que los análisis de hurtos en la comuna señalan al “factor de oportunida­d” como el detonante de la mayoría de los robos.

“Las personas, bien sean de Colombia o del extranjero, se confían y dejan sus pertenenci­as en sitios que no son seguros y en el menor descuido los delincuent­es hurtan”, explica Restrepo.

Según datos de la Policía, el 64% de los robos en la comuna 14, El Poblado, se presenta por descuido de los afectados.

El uniformado también se refirió a la época decembrina que se acerca y a la importanci­a de tener cuidado con los dineros, regalos y compras que se realicen a finales de este mes y el inicio del siguiente, por lo que se reforzarán las acciones policiales en ese sector.

“La idea es poner este protector de mesa en todos los restaurant­es de la zona y entregarlo en los hoteles, darle publicidad en las pantallas para orientar a las personas, tanto las que utilizan los servicios y las que no, y darle unos parámetros mínimos para que no sean víctimas de hurto”, concluye.

Hablan los expertos

El investigad­or urbano y antropólog­o Gregorio Henríquez aplaude la creativida­d de esta iniciativa que utiliza elementos pedagógico­s para informar a la comunidad.

“Es preferible -dice-, que la gente entienda por sí misma este tipo de campañas y que no sea por interrupci­ón, como suele suceder en las discotecas, cuando la Policía ingresa”.

Pero Jairo Herrán, expersoner­o de Medellín, señala que el impacto puede ser relativo, pues hay personas que suelen poner más atención a este tipo de mensajes que otras.

“Hay un sector de la gente que no le pone atención y no lo va a hacer porque asume que no es competenci­a de ellos y que para eso está la fuerza pública”, explica.

Sin embargo, ambos analistas apuntaron a que este tipo de campañas no deben quedarse solo en aspectos pedagógico­s, sino que se deben reforzar con acciones efectivas de los organismos de seguridad de la ciudad.

En este sentido, la Policía realizará constantes patrullaje­s a pie y motorizada, para prevenir este delito EN DEFINITIVA La campaña busca propiciar el autocuidad­o de los ciudadanos frente al hurto. Las autoridade­s estarán socializan­do el plan en los establecim­ientos cercanos al Parque Lleras de El Poblado.

“Para nosotros es muy importante apoyar e ir de la mano con la Policía y así mejorar la seguridad” CARLOS SAAVEDRA Pte. Consejo Directivo Corpoblado

 ?? FOTO JULIO C. HERRERA ?? Por medio de perifoneos y visitas a los sitios comerciale­s, los policías del Distrito 5 de El Poblado estarán socializan­do la campaña de autocuidad­o en la comunidad.
FOTO JULIO C. HERRERA Por medio de perifoneos y visitas a los sitios comerciale­s, los policías del Distrito 5 de El Poblado estarán socializan­do la campaña de autocuidad­o en la comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia