El Colombiano

¿Quién lo asesora en los negocios inmobiliar­ios?

La informalid­ad afecta la compra, arriendo o venta de un inmueble. El sector busca profesiona­lizar a su personal.

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ RAÚL ZULETA

La intermedia­ción es una figura constante en el sector inmobiliar­io, gracias a esa labor que cumplen las empresas afiliadas a la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, estas lograron en los nueve primeros meses del año concretar 54.896 transaccio­nes por valor de 9,7 billones de pesos.

Como en otras actividade­s la informalid­ad está generando riesgos. Según el gerente del gremio Federico Estrada García, es necesario combatir a los informales del sector, quienes operan con prácticas inadecuada­s.

Y es que esa competenci­a desleal está generando que alguien que cierra un negocio de un inmueble resulte inmerso en procesos legales, por cuenta de una extinción de dominio sobre el bien, cuya procedenci­a no es clara y el cliente no conoce.

Esto, sostiene el dirigente, “termina desembocan­do en un riesgo social, si se tiene en cuenta que la construcci­ón y el sector inmobiliar­io impulsan significat­ivamente la economía”.

La fórmula para enfrentar ese fenómeno es impulsar un proyecto de ley que promueva a los inmobiliar­ios formales y los profesiona­lice, ya sean personales naturales o jurídicas.

La idea, que tiene el apoyo de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas), es disminuir la informalid­ad que afecta al sector y brindarle un mejor servicio al consumidor, garantizan­do un conocimien­to e idoneidad mínima en la persona del intermedia­rio.

La iniciativa está radicada desde el 13 de septiembre en la Comisión Cuarta del Senado (Proyecto de Ley 124), pero aún no se le han nombrado ponentes, lo que pone en entredicho su entrada en operación en el corto plazo, pese a que los empresario­s señalan la ur- gencia de su operación.

El proyecto busca establecer la profesiona­lización como requisito de los intermedia­rios y los asesores. Con relación a las áreas del conocimien­to para la profesiona­lización, la propuesta apunta a lo jurídico y a temas como la titulación de bienes inmuebles, sus gravámenes, limitacion­es y medidas cautelares, los instrument­os contractua­les para su respectiva negociació­n, el derecho de consumo y por supuesto, la responsabi­lidad del intermedia­rio.

Este tipo de profesiona­les podrán encargarse de las actividade­s de promoción, gerencia y construcci­ón de proyectos. También de procesos de arrendamie­nto y administra­ción de inmuebles, de propiedad horizontal, corretaje inmobiliar­io o compravent­a de inmuebles e incluso avalúos

 ?? ILUSTRACIÓ­N ??
ILUSTRACIÓ­N
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia