El Colombiano

FINANZAS Un paisa llega a presidir el Banco Colpatria

- Por NATALIA CUBILLOS MURCIA CORTESÍA

Jaime Upegui liderará la compañía desde el 12 febrero de 2018, después de la aprobación de la Junta.

El antioqueño Jaime Upegui Cuartas llegará a presidir Colpatria, después del liderazgo de Santiago Perdomo en la entidad, tras 23 años de estar en la presidenci­a.

Como anecdótico Perdomo mencionó que su sucesor es un antioqueño hijo de Carlos Upegui Zapata y hermano de Carlos Upegui, quién en este momento preside el Banco Popular. “¡Hay dos hermanos presidiend­o entidades bancarias!”, sostuvo.

El paso para formalizar esta transición se dará tras la aprobación de la Junta Directiva y sería una realidad a partir del 12 de febrero de 2018. Upegui cuenta con más de 25 años en el sector financiero en América Latina y en compañías como Colpatria (1986-2000), Citibank Colombia, donde tuvo a su cargo la banca minorista, y Baxter, donde fue gerente general de México y Latinoamér­ica Norte.

Trayectori­a de Perdomo

En la trayectori­a de Perdomo como líder de esta entidad, elegido en 1994 como presidente pero vinculado desde 1981, se encuentran hitos como haber teni- do que enfrentar la crisis financiera que sufrió el país entre 1998 y 2002; la alianza realizada con Scotiabank, en 2012, y aumentar la participac­ión de tarjetas de crédito. El banco hoy tiene 2,29 millones plásticos circulante­s.

De hecho, el expresiden­te deja un legado en el que también registra 20,9 billones de pesos colocados en septiembre (de un total de la banca de 412,8 billones de pesos), así como su estrategia Cero que llevó a pensar a la banca de que sí se puede te- ner transaccio­nes en las que el consumidor no tenga un costo, al menos para las cuentas débito de ahorro.

En plásticos, es el banco líder con 2,29 millones de plásticos, de un total de 14,7 millones de tarjetas de crédito y débito circulante­s, según las cifras de la Superinten­dencia Financiera de Colombia a septiembre de 2017. A Colpatria le sigue 2,1 millones de tarjetas Tuya, Bancolombi­a, con 2,06 millones y Banco Falabella, con 1,5 millones.

En colocación de cartera la historia es distinta. Colpatria está antecedido por Bancolombi­a, con 106,8 billones de pesos; Davivienda, con 60,6 billones de pesos; Banco de Bogotá, con 52, 6 billones de pesos; BBVA, 42,6 billones de pesos; Banco de Occidente, con 26,4 billones de pesos e Itaú, con 21,3 billones.

Para tener en cuenta, Perdomo señaló que la cartera vencida es un indicador al que hay que ponerle atención que aunque “es un indicador de cuidado no es dramático ni pone en riesgo al sistema financiero ahora”.

Del estado de la macroecono­mía advirtió que hay que evaluar qué sectores serán los impulsores, por ejemplo, la consolidac­ión del proceso de paz, la infraestru­ctura y la expectativ­a

Tareas para el nuevo líder

Perdomo menciona que hay dos tareas claves para Upegui: la banca digital y la reconversi­ón tecnológic­a. Para este proyecto la entidad ya había planteado un plan de inversión de 40 millones de dólares para ejecutar en dos años.

“El gran desafío es el desarrollo de la banca digital y todos los temas de innovación que son tan importante­s, estamos en un momento definitivo”, sostuvo Perdomo.

En su nuevo cargo el presidente saliente asume como Consejero Delegado en Mercantil Colpatria, del que asegura, su labor estará encaminada a “supervisar las inversione­s estratégic­as del grupo Mercantil Colpatria (participac­ión del banco, seguros, constructo­ra, fondo de capital privado etc.)”

 ?? FOTO ?? Santiago Perdomo ingresó en 1981 al Banco Colpatria como subgerente y en 1994 fue nombrado como presidente.
FOTO Santiago Perdomo ingresó en 1981 al Banco Colpatria como subgerente y en 1994 fue nombrado como presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia